Falta poco para festejar nuevamente la Navidad y para disfrutarla al máximo no puede faltar la decoración navideña de nuestra casa. Afortunadamente, los artículos de decoración cada vez son más variados, lo que nos permite crear diseños fuera de lo tradicional.
Ahora podemos hacer un sin fin de combinaciones para vestir nuestro árbol y añadir en las puertas y paredes, no solo las clásicas coronas y botas de dulces, sino también distintas figuras navideñas echas con diversos materiales, así como tapices de temporada.
Si este año quieres animarte a decorar tu hogar de forma diferente sigue algunos de nuestros consejos. Sin duda, te ayudarán a crear un espacio que transmita alegría y calidez para recibir a tus familiares y amigos.
Tips decoración navideña para el interior de tu hogar
Selecciona un motivo para tu árbol
Uno de los artículos que no pueden faltar es el árbol de Navidad. Marcará la combinación de colores que usaremos en el resto de la casa, así como el estilo y diseño de los artículos.
El primer paso es seleccionar el tipo de árbol, puede ser natural o artificial. Dentro de los artificiales están el tradicional verde o los modelos en color blanco. Estos últimos los podemos encontrar frondosos o los diseños sin hojas —solo el tronco y las ramas secas—.
Ahora bien, lo mejor es que desde el inicio elijamos el motivo o temática del árbol, por ejemplo, si las esferas serán brillosas, mate o texturizadas y si añadiremos colgantes como estrellas, copos de nieves, ángeles, entre otros. Incluso, hay colgantes más originales como en forma de Torre Eiffel, cuernos de reno y figuras de globos, elaborados con cristal o tela.
Si queremos mezclar, la recomendación es que seleccionemos únicamente dos o tres opciones —adicionales a las esferas— para que los accesorios se puedan distribuir fácilmente y todavía quede espacio para las luces. Además, podemos jugar con los tamaños, añadiendo esferas, moños y listones muy grandes.
Elige uno o dos colores para la decoración
Para que la habitación no se sature, hay que elegir uno o dos colores para la decoración. De hecho, si ya hemos elegido los del árbol, lo mejor será utilizar los mismos para el resto de la casa.
Los colores más comunes son el dorado, plata o el blanco acompañados de rojo, aunque para crear diseños más atrevidos podemos probar con algunos más vibrantes, como el azul, el morado, el verde o el rosa.
Para gustos más sobrios, el diseño monocromático es una buena alternativa. Lo podemos elegir en cobre o blanco, jugado con las texturas y formas de las esferas, e incluso añadir algunas con acabados escarchados para crear un ambiente más invernal.
Centra la atención en un solo lugar
No es necesario que llenemos toda la estancia, con centrar la atención en un solo lugar será suficiente para transmitir el espíritu navideño. El punto focal puede ser el árbol de navidad, la chimenea o la mesa del comedor, haciéndolos destacar con coronas, guirnaldas, veladoras, botas de Santa Claus, entre otros. Incluso, podemos utilizar mallas decorativas para crear marcos voluminosos en las puertas y paredes, y colocar pies de árbol con estrellas y copos de nieve.
Presta atención a la mesa de centro
Aunque no lo parezca, la mesa de centro puede volverse una aliada en nuestra decoración. Para empezar, podemos poner una alfombra en color beige debajo de la mesa para que destaque del resto de los muebles, y colocar un plato al centro con muérdago, bolas pequeñas y piñas.
Otra opción es utilizar peluches navideños miniatura, veladoras doradas, blancas y rojas en distintos tamaños o esferas musicales para crear espacios más cálidos y familiares. También se pueden incorporar arreglos florales con ramas de acebo, ruscos y nochebuenas.
No te olvides de la puerta principal
Nuestra puerta principal le hará saber a los invitados que el espíritu navideño llegó a nuestro hogar, por lo que no podemos dejar de prestarle atención.
Hay coronas hechas con bolas de fieltro, estrellas de cartón, ovillos de lana, piñas o las clásicas con plantas de acebo, ramas secas y colgantes decorativos en forma de campana o caja de regalo. Sin embargo, también podemos colgar algún muñeco grande de fieltro, una bota navideña, poner figuras grandes iluminadas de renos o colocar un marco de guirnaldas.
Aprovecha los cojines y peluches
La temporada navideña trae consigo distintos diseños en cojines y peluches, los cuales no hay que dejar de aprovechar para adornar la estancia o nuestras recámaras. Podemos encontrar algunos en forma de muñeco de nieve o con dibujos de ruiseñores y árboles de navidad.
Enfócate en la iluminación
La colocación de focos es importante para terminar la ambientación navideña, por eso hay que aprovechar los pasillos y paredes. Las mismas luces que utilizamos para el árbol las podemos colgar en las orillas de los muros, alrededor de cuadros y espejos, en el marco de las puertas o en forma de cascada cayendo del techo.
Otra alternativa es colgarlas como cortina en las puertas y ventanas o enredar algunas en balcones y terrazas, en caso de contar con estos espacios. Si a pesar de esto queremos más iluminación, hay que buscar linternas para velas colgantes, las cuales, además, nos ayudarán a crear una atmósfera más íntima.
Algunos consejos para un diseño navideño único
Menos, es más
Como ya se mencionó, no hay que rellenar cada espacio para lograr la mejor decoración navideña para el interior de tu hogar. Lo mejor es enfocarnos en un solo aspecto de la casa y lo demás adecuarlo para tener todo equilibrado. Recuerda utilizar únicamente un par de colores y diseños colgantes, pues esto marcará el estilo de tu decoración, y aprovecha la iluminación para lograr la ambientación que estás buscando.
Además, si queremos que todo se vea más organizado, podemos optar por una decoración minimalista, escogiendo artículos sencillos y de colores neutros. Esto hará que nuestro hogar luzca más elegante.
Sé creativo
Para personalizar la decoración podemos crear algunos artículos nosotros mismos. Por ejemplo, el árbol de navidad puede hacerse en una pared utilizando fotos de amigos y familiares, con troncos o ramas de madera, o con luces. Si colocamos cajas de regalo, las podemos envolver con periódico y pintarlas, y para los portavelas utilizar frascos de mermelada.
¡Mucho verde!
En caso de no querer complicarnos con la elección de colores, podemos limitarnos a usar tonos tierra —café, verde, beige— y añadir muchas plantas. Hay que decorar con nochebuenas, acebo, muérdago y ramas secas, que esté acompañadas de listones o moños en color dorado o café. Si en nuestra casa sobresalen los materiales naturales, como los muebles en madera, este diseño navideño hará que el ambiente mantenga su estilo rústico.
Detalles navideños en toda la casa
Hay algunos artículos de decoración que son ideales para colocar en estantes, libreros, o algunas mesas de centro adicionales. Pueden ser figuras como duendes, aldeas navideñas o pingüinos, colgantes en forma de estrellas, o cualquier otro detalle. En las paredes también pueden ir cuadros con motivos de temporada y podemos colocar señales iluminadas en los pasillos, con alguna palabra o frase.
Estira las ramas del árbol
Ahora bien, si vamos a colocar un árbol lo mejor es que revisemos que las ramas estén correctamente estiradas y distribuidas, pues algunos modelos deben instalarse desde cero. Además, esto hará que los adornos luzcan más y que el árbol esté más frondoso.
De igual modo, es importante que las luces sean colocadas de abajo hacia arriba, pues esto nos permitirá cuidar que no se rompan y poder ubicar con mayor precisión las zonas que quedan descubiertas.
y ¿qué hay con las ventanas?
Si bien, para las ventanas también hay cortinas con motivos navideños, la recomendación es utilizar modelos lisos en dorado. Esto hará que el espacio no se vea sobrecargado ni pueda combinar fácilmente con todos los elementos.
Con estos tips de decoración navideña para el interior de tu hogar podrás jugar con el espacio y poner a prueba tu imaginación. La idea es que, aunque estemos usando artículos de temporada de navidad, la decoración destaque nuestro estilo y gustos.