En la decoración de interiores, la elección de nuestro piso no es de menor importancia. Al igual que las paredes, el color y el diseño de estos revestimientos influye en las sensaciones y efectos que se producirán en cada habitación. Es por esto por lo que, antes de tomar cualquier decisión, es importante considerar el uso o las actividades que se realizan en los diferentes espacios, el tamaño o las dimensiones disponibles, y el estilo que queremos crear. Dentro de las opciones de azulejos disponibles, los pisos gran formato se ha vuelto la sensación en el último tiempo. Lo anterior debido a su versatilidad, elegancia y la sensación de pulcritud que genera. Y lo mejor es que su instalación es más sencilla de lo que parece, lo que nos motiva aún más al querer remodelar nuestro hogar.
A continuación, profundizaremos más en sus características y en las ventajas que nos ofrecen para hacer destacar nuestra decoración.
¿Por qué elegir pisos de gran formato?
Mayor sensación de amplitud
Los formatos de gran tamaño crean un efecto de continuidad en el ambiente, esto debido a que tienen dimensiones de 60×60 cm o superiores, lo que provoca que las habitaciones luzcan visualmente más amplias.
Por tanto, quedan bien en espacios con poca luz y en lugares donde no hay división de espacios. La recomendación para que los ambientes luzcan iluminados y uniformes, pero sin verse saturados -sobre todo en áreas pequeñas- es usar diseños en tonalidades claras o con efectos de color muy sutiles.
Un ejemplo de ello es el piso Lyon gris claro, que asemeja la piedra caliza y tiene un acabado mate, lo que lo vuelve ideal para decoraciones estilo industrial, por ejemplo en la cocina o en la sala, o incluso para usar en las terrazas. Otra buena opción es el piso Aura multicolor, que incorpora un diseño veteado, tipo mármol, en color beige muy tenue. Para que destaquen al máximo, lo mejor es instalarlos en ambientes que ya son por sí solos grandes, pero quieren lucir aún más amplios.
Ahora bien, no hace falta elegir solo diseños cuadrados, también hay pisos en forma de rectángulo o lámina, que ayudan a jugar con el ambiente. Esto son los predilectos para departamentos, pues aunque el tamaño es grande, tampoco hace que el espacio se vea sobrecargado. Tal es el caso del piso Etera, que, de igual forma, tiene un diseño marmoleado, pero en color blanco.
Entregan espacios más higiénicos
Aunque parezca que nos tomará más tiempo limpiarlos y darles mantenimiento, la realidad es que los pisos de gran formato promueven habitaciones más higiénicas. ¿Por qué? Esto se debe a que, al ser más grades, necesitamos menos piezas y, por tanto, habrá menos juntas o boquillas que fregar. A veces, lo más difícil de los azulejos es limpiar esos pequeños espacios entre losetas, donde se junta la mayor cantidad de polvo y humedad, pero al haber menos juntas y ser bastante estrechas la limpieza se vuelve más fácil y rápida.
Esto es aún mejor si las utilizamos en baños o en cocinas, donde la acumulación de agua, grasa, polvo y suciedad en general está a la orden del día. Además, al facilitar la limpias y aportar un sentido de mayor pulcritud, las superficies se notan más homogéneas y sofisticadas.
Una alternativa para colocar en estas áreas de la casa es el piso Carter, que tiene boquillas o juntas de apenas 2 mm, y un diseño liso y sin textura, lo que da mayor profundidad y uniformidad a las habitaciones. Además, viene en color beige y acabado mármol.
Es posible combinar varias texturas
Como ya se mencionó, los pisos de gran formato vienen en diversas texturas y diseños, y es por eso que podemos conseguir diferentes tipos de ambientes. Por ejemplo, hay modelos que imitan el mármol, el cemento, la madera, el granito, entre otros, lo que contribuye a crear apariencias más naturales en las distintas habitaciones.
Para los hogares que buscan transmitir calidez, armonía y tranquilidad, el piso Legno tiene un acabado mate en color café que crea el efecto de madera, una opción interesante para la cocina o para la sala. No obstante, si nos gustan los estilos más modernos, entonces el piso Porto impactará y le dará personalidad a la decoración, gracias a que mezcla el acabado mate y el color negro en una textura tipo piedra.
Lo mejor de contar con múltiples texturas, es que podemos usarlas en espacios grandes para definir un área en particular. Por lo que si no tenemos divisiones y queremos formarlas, podemos elegir un piso con textura marmólea en la cocina y un piso tipo madera en el área social.
¡No solo sirven para el piso!
Aunque suene irónico, los pisos de gran formato no solo funcionan como pisos. Tienen la cualidad de poder aplicarse incluso en cubiertas de cocina, mesas de trabajo, en muros y fachadas, y hasta jugar con la distribución en jardines o entrada principal.
Por ejemplo, si queremos algo sofisticado y limpio en la cocina, el piso Auro quedará ideal en las cubiertas, ya que aporta un estilo clásico e iluminado con su efecto marmóleo. Y si queremos crear un suave contraste, sus vetas grisáceas quedarán en armonía con paredes blancas o crema, en tonos ligeros, y un piso tipo madera. De hecho, esta es la decoración perfecta si nos gusta el estilo nórdico: frío pero con un toque de calor.
Otra forma de usar estos pisos es en una pared o muro que esté justo a lado de las escaleras, especialmente si también se contraponen diversas texturas o colores. El piso Zamora ofrece un delicado efecto piedra, que combinará muy bien con nuestras escaleras de madera. De lo contrario, este mismo modelo lo podemos usar para crear un camino hacia la puerta principal. Las grandes piezas se insertarán en medio del pasto, y de forma no lineal, para hacer más dinámica la decoración.
Ahora que si solo queremos crear puntos focales tanto al interior como al exterior, entonces podemos probar con pisos de gran formato con diseños más arriesgados y llamativos. Por ejemplo, podemos darle protagonismo a una sola pared, como la que está al interior de la regadera o en el área de la piscina, con el piso Abey, que destaca por su diseño en figuras geométricas.
Altamente durables y resistentes
Su amplia versatilidad va de la mano de sus cualidades físicas. Los pisos de gran formato de cerámica y porcelanato destacan por resistir el alto tránsito, así como fuertes impactos o de gran peso, como el trayecto de un auto, en caso de usarse en el área de estacionamiento (garaje o jardín). También son impermeables, ya que tienen nula o poca porosidad, siendo una buena alternativa para áreas donde se acumula mucha humedad, como el baño, la cocina o el área de piscina.
Lo anterior, a su vez, los hace bastante resistentes a la acumulación de moho, hongos y bacterias, y evita la generación de manchas. Además, algunos modelos incorporan recubrimiento antiderrapante que pueden ayudar a evitar accidentes, como el caso del piso Tamesis, que además sobresale por su diseño punteado, efecto piedra.
Fácil instalación y mantenimiento
Gracias a su gran formato, la instalación se vuelve más ágil, sin embargo, es preciso utilizar un adecuado sistema de nivelación. De esta manera, se eliminarán las irregularidades, el tiempo de instalación será aún más corto, se evitará la acumulación de suciedad, no se nos moverán las piezas durante el fraguado del adhesivo, y conseguiremos crear el espacio necesario entre cada junta o boquilla, para aplicar el junteador.
Entre los materiales que necesitamos están una tenaza, anchas y cuñas reusables, las cuales utilizaremos de la manera siguiente:
- Una vez aplicado el adhesivo en la superficie, colocamos la primera pieza e insertamos las anclas en las esquinas y en área central de las losetas. Solo hay que deslizarlas por debajo de las piezas y el mortero, y mantenerlas separadas unas de otras al menos 50 mm.
- Posteriormente, se deslizan las cuñas reusables dentro de las anclas para alinear, nivelar, sostener y espaciar las losetas. Para asegurarnos que queden bien apretadas y se genera la nivelación adecuada, hay que ejercer presión con la tenaza. Esta se abre o cierra con base en el espesor deseado.
- Después esperamos a que el adhesivo o el mortero seque bien, y retiramos las anclas con una ligera patada o con un mazo de hule en dirección a la boquilla. El resultado será una pequeña junta, casi imperceptible, entre cada pieza.
- Para terminar, se aplica el emboquillador o junteador con ayuda de una llana, se deja secar nuevamente y ¡listo!
Tal como podemos ver, los pisos de gran formato son bastante atractivos, sobre todo si contamos con un hogar amplio. Encuentra en Home Depot una gran variedad de tamaños y estilos para los pisos del hogar.