Renovar los interiores del hogar siempre es una actividad enriquecedora porque crea otra imagen en el espacio, generando nuevas energías y estableciendo un orden en cada habitación.
¿Alguna vez te has enamorado de la decoración de un lugar? Seguro hubo expertos en decoración de interiores que realizaron un buen trabajo en ese sitio. Sin embargo, no necesitas tener un diploma que certifique tu creatividad y buen gusto para animarte a darle una nueva cara a tus habitaciones, renovando la decoración con pinturas de colores, creando formas o figuras y las combinaciones que te imagines.
Diseña y muestra tu personalidad en la decoración de tu hogar
1. Aplica la regla 60-30-10
Tener preferencia por un color siempre será de ayuda porque puedes partir de ahí para diseñar cómo vas a pintar tu dormitorio, pasillos o la sala. Ahora, si no tienes favoritismo por algún color, esta elección puede parecerte algo difícil por la variedad de colores y tonos de pintura que existen en el mercado.
Por esa razón, existe una regla base que funciona perfecto para elegir la combinación de colores de forma sencilla. Esta conocida regla 60-30-10 aplica los siguientes puntos para lograr una distribución ideal de la cantidad de color necesaria al pintar una habitación:
- 60% del color principal o dominante.
- 30% del color secundario.
- 10% del color para pequeños detalles o acentuar formas.
Esto significa que debes ocupar el 60% de un color para la estancia, otro en un 30%, mientras que el tercer color en un 30%. Si te animas a considerar esta regla para renovar la decoración de tus interiores puedes alterar el porcentaje y aplicar la división de color de la forma que mejor creas que se adapta a tu hogar, pues no debe ser exacta y, sobre todo, tienes que tener la seguridad de que la distribución de los colores es fiel a tu estilo.
De igual manera, toma en cuenta que los objetos decorativos, muebles y demás artículos que estén en tu habitación también cuentan para la regla, ya que sus colores influyen en la distribución de tonos final.
2. Crea efectos visuales en un espacio con pintura
Al pintar una habitación, puedes crear un efecto visual y modificar, de forma artificial, sus dimensiones. Para ello, necesitarás ocupar un color claro y uno obscuro, considerando que, dependiendo del efecto que desees lograr, los colores pueden ser de tipo principal o secundario para aplicar la regla antes mencionada.
Parte de los efectos que puedes lograr son:
- Acortar: pintar una sola cara de las paredes con el color obscuro, esta debe ser una de las partes cortas de la habitación.
- Alargar: debes pintar tres caras de la estancia con el color obscuro, dejando el otro muro y el techo en color claro.
- Estrechar: dos paredes largas de la habitación deben pintarse de color obscuro. Estas no deben estar unidas, por lo que tienen que estar frente a la otra y el color claro tiene que romper con la armonía del color.
- Agrandar: al contrario del efecto para acortar, en este punto se debe pintar con el color oscuro las caras de la estancia que son cortas y el techo.
3. Traza y diseña tu pared
Una de las tendencias en decoración de interiores es el crear figuras, formas y todo tipo de diseños en una pared. Las líneas geométricas son las más utilizadas para este fin porque generan un estilo moderno y son fáciles de trazar, pero también pueden aplicarse formas como círculos, rombos, estrellas, corazones, etc.
Si quieres realizar algún diseño en tu pared, lo primero que debes hacer es establecer la zona donde vas a pintar. Las esquinas son ideales pues ahí ya está delimitado el espacio que puedes pintar.
Ahora, si vas a jugar con líneas geométricas, puedes ayudarte de una cinta adhesiva al pegarla en la pared. Con esta decidirás si creas solo un bloque geométrico o una serie de figuras, todo dependerá de la forma en que vayas colocando la cinta y el área que dejes libre para pintarla.
Con siluetas como puntos o corazones, ayúdate de esponjas o moldes para mojar con la pintura e ir imprimiendo los diseños en la pared. Un consejo adicional es que utilices una pared completa para pintar las figuras. Por ejemplo, pintas una estrella, dejas un espacio, y vuelves a pintar la forma a la misma altura, después distribuye las estrellas bajo los espacios que quedaron entre las que se pintaron arriba.
Recuerda que no hay limitaciones en los colores y figuras que desees pintar, pero puedes basarte en una paleta de colores para mantener una perfecta combinación en tu diseño.
¿Cómo elegir el acabado ideal?
Más allá de elegir el color ideal, ten en cuenta que igual puedes crear un gran diseño con ayuda de los brillos y acabados en las pinturas. Estas características tienen la capacidad de marcar un estilo único y permiten estimar la duración de las superficies que se pinten con ciertos productos.
En este sentido, las pinturas brillosas suelen ser las preferidas porque significan una mayor durabilidad y maximizan la iluminación natural. No obstante, es importante considerar que esta pintura suele mostrar, con facilidad, los rayones en las superficies de colores obscuros.
Por otro lado, está el acabado de cáscara de huevo, el cual parece dejar arrugas en la superficie, pero sigue manteniendo el brillo. Esta pintura debe emplearse en zonas donde circulan muchas personas porque se limpia fácilmente.
Asimismo, debes saber que en la industria de la pintura existe un acabado que integra un brillo, pero es más sofisticado. Este es el tipo satinado, funciona muy bien para las habitaciones donde se requiere aprovechar la luz solar, pues refleja la luz perfectamente y deja una apariencia sedosa en las paredes.
Adicionalmente, los acabados tipo mate están cobrando fuerza en la decoración de interiores porque ayudan a crear ambientes más elegantes, sofisticados y son ideales para los diseños de hogares minimalistas. Contrario a las pinturas de brillo, los acabados mate disimulan las imperfecciones de las superficies, así que se pueden aplicar para habitaciones con colores y tonos obscuros.
¿Cómo prepararte antes de pintar?
Antes de comenzar a pintar, debes asegurarte de tener claridad sobre los siguientes aspectos:
- Orden en el que debes pintar: lo recomendable es empezar por el techo, luego paredes, después ventanas, puertas y molduras. Lo ideal es que mantengas la puerta y ventanas abiertas para que se seque más rápido. No te olvides de cubrir el suelo con hojas de periódico o cartones, el plástico no se recomienda porque puede hacer que derrapes al pintar arriba de una escalera.
- Protege las superficies que no vas a pintar: además del piso, cuida los detalles de las ventanas y puertas como los marcos. Coloca cinta adhesiva en todas las áreas y protégelas para no alterar sus diseños.
- Pintura derramada: los accidentes siempre pueden pasar, pero no te preocupes. Si la pintura está fresca, límpiala con agua y jabón. Si hay una gota sobre una superficie de pintura que sigue húmeda, emparéjala con la brocha o rodillo, aunque, si la gota de pintura ya está seca, ráspala, líjala y retoca con pintura fresca.
- La pintura del bote se está acabando: cuando veas que se está vaciando el bote, abre el segundo y vierte un poco de pintura en el primero, luego mezcla para evitar un cambio en el tono.
Al terminar de pintar, recuerda que es importante limpiar los materiales utilizados. Entonces, tienes que lavar la brocha y el rodillo con agua tibia y jabón. Elimina todos los restos enjuagando correctamente, sacude la brocha y exprime el rodillo para dejar tus materiales sin agua. Si observas que la brocha tiene pintura en las cerdas, puedes quitarla con un peine para brochas.
Con estos consejos para pintar los interiores de tu hogar, tienes más ideas para renovar las habitaciones y crear un ambiente personal, que demuestra tu estilo y te permita disfrutar de la estancia con tus seres queridos.
En Home Depot, encontrarás una variedad de tonos o acabados con las pinturas Behr, las cuales son de fácil aplicación, secado rápido, no se diluyen, cuentan con una gran calidad y revestimiento en madera, ladrillo, cemento, vinilo, aluminio, así que son ideales para lograr ese diseño que tanto has soñado.