< regresar

5 cosas para acampar que no te pueden faltar

9 agosto, 2021, por admin

Para ir de campamento, existen diversas prácticas y recomendaciones sobre cosas para acampar que no pueden faltar a fin de que todo resulte exitoso. Entonces, sin importar que ya tengamos experiencia o si es la primera vez que vamos a aventurarnos en esta actividad, hay que considerar los consejos que se revisan a continuación.

¿Cuáles son los artículos indispensables para acampar?

Ir a acampar es una gran actividad para relajarse, entretenerse, conocer y conectar con la naturaleza. Además, es de gran ayuda para mantener un buen estado de salud, ya que se respira aire fresco, se activa el cuerpo y, nos exponemos al sol aprovechando sus diferentes beneficios.

Sin embargo, es importante que llevemos las cosas para acampar básicas y algunas extras que nos permitirán descansar en un ambiente lleno de paz, con seguridad y donde no nos faltará nada. En este sentido, vamos a identificar qué artículos debemos llevar de acuerdo a categorías divididas por las funciones que nos otorgan dichos productos.

1. Para la estancia y dormir

Como en cualquier actividad de recreación, es vital tener un espacio para habitar, descansar y dormir. En este caso, la tienda de acampar no puede faltarnos, pues es el equivalente a tener una habitación de hotel cuando estamos de vacaciones. Como complemento ideal, podemos agregar una mesa plegable, con distintos compartimentos para mayor comodidad.

En el mismo sentido, necesitamos de un saco de dormir o cama inflable. La elección de estos artículos podemos basarla en la disposición de espacio que tenemos dentro de la casa de acampar, si vamos a cargar las cosas hasta el espacio natural o tendremos acceso con un automóvil y el tiempo que vamos a recorrer con las cosas es mínimo.

Igualmente, debemos considerar si tenemos problemas en la espalda para descansar en un saco de dormir, pues este artículo nos mantiene más cerca del piso y, por tanto, dependemos del terreno donde vamos a acampar. Por ello, para muchas personas puede ser más cómodo llevar un colchón inflable, aunque eso implique cargar más y llevar una bomba de aire para inflarla.

Por otro lado, es importante llevar sillas para acampar porque no podemos estar de pie todo el tiempo. Existen modelos con tamaños acordes a niños y adultos, además, la mayoría de estas sillas suelen ser ligeras y armables con el fin de que se puedan transportar fácilmente.

2. Preparación de alimentos

La alimentación es un punto fundamental, así como el mantenernos con niveles óptimos de hidratación. Esto es aún más relevante al estar en un campamento, donde nos exponemos a ambientes naturales, con sol y temperaturas que pueden cambiar repentinamente. De tal forma, necesitamos llevar una botella de agua por persona y una hielera para mantener los alimentos o líquidos en buen estado.

Asimismo, es imprescindible tener una fuente de fuego a la mano y fácil de utilizar, como son los productos de alcohol sólido envasado. Este producto tiene la forma de una parrilla sencilla que soporta el peso de pequeños sartenes gracias a que está fabricado con alambre galvanizado resistente al calor.

Debajo de la parrilla está una lata de 250 mililitros de alcohol sólido o mejor conocido como fuego envasado. Este producto es de gran utilidad si deseamos tener fuego en el lugar para calentarnos o preparar los alimentos, de forma rápida y constante, pues cuenta con un cierre hermético para que no se evapore el fuego.

También no pueden faltarnos accesorios básicos de cocina como: tenedor, cuchara, plato y un sartén. De igual forma, hay que llevar bolsas de basura, ya que es necesario guardar la basura y no dejar residuos en el lugar de acampada.

3. Higiene personal y repelentes

Dentro de los productos que debemos llevar a un camping se encuentran los de higiene básica y personal, como por ejemplo, cepillo y pasta para dientes, toallas, papel higiénico o desodorante.

Ahora bien, no hay que olvidar los productos para cuidar nuestra piel, como el protector solar y el repelente de mosquitos. Respecto a este último, hay desde pulseras repelentes que incorporan productos no tóxicos para evitar las picaduras hasta diferentes tipos de aerosoles o spray repelentes que son de mucha ayuda.

4. Cosas para acampar con seguridad

Es esencial mantener la seguridad al acampar, ya que nos exponemos a un ambiente abierto y con menor control en comparación a una vivienda común. Hay zonas de campamento que pueden ser vigiladas y controladas en todo momento, aunque hay otros espacios donde hay más apertura al público.

Por consiguiente, hay que adecuar la zona y prevenir inconvenientes con accesorios como candados, navajas y lámparas para acampar o linternas. Este último artículo es requerido porque en las noches es muy probable que haya pocas fuentes de luz, así que vamos a necesitar una iluminación extra para el camino y al interior de la casa de campaña. De la misma forma, debemos llevar un candado a fin de cerrar correctamente la mochila y la tienda de acampar.

Otro aspecto que debemos cuidar para acampar con seguridad es el llevar un botiquín de emergencia básico, donde haya vendas, tablillas de inmovilización, cinta médica, agua oxigenada, gasas, medicamentos antiinflamatorios, analgésicos y los que estén prescritos para algún acompañante al momento de acampar.

5. Artículos extra

Hay que tomar en cuenta que, además de sillas y lámparas para acampar, debemos llevar algo de ropa extra, cómoda y que esté acondicionada para el clima de la zona. Además, como la mayoría de lugares de camping están en un ambiente de humedad, es probable que llueva, por lo que un impermeable no puede faltarnos.

También existen hamacas plegables que son muy aprovechables para descansar y relajarse con los sonidos de la naturaleza sin necesariamente acostarse en el terreno, lo que nos garantiza una menor exposición a los animales e insectos.

De igual manera, podemos llevar bastones de senderismo para tener un mejor agarre al realizar excursiones por el área. Las cuerdas también serán prácticas y de gran utilidad en muchos aspectos. Si vamos a explorar en la noche, no podemos olvidar una lámpara de mano como complemento.

¿Cómo elegir la tienda de acampar correcta?

Hay que tener en cuenta que, tanto las sillas para acampar como las tiendas, están diseñadas para un tipo de uso específico. Por ejemplo, las sillas pueden traer respaldo y reposabrazos, aunque no todas son del mismo diseño o tamaño.

De tal modo, para elegir una casa de acampar ideal, debemos considerar el número de personas que van a permanecer en el interior. En consecuencia, existen tiendas para acampar de los tamaños siguientes:

Inclusive, hay casas de camping para albergar a más gente y otras que son diseñadas para resguardarse del sol y descansar sentado. Como ejemplo, existe un kit de refugio para acampar y realizar actividades en el exterior, que tiene una forma de portería idónea a fin de protegernos del sol.

Este tipo de refugio tiene un montaje sencillo y eficaz para que en cuestión de minutos estemos descansando. El producto se fabricó con una estructura resistente, hecha con tubos de fibra de vidrio y recubrimiento de poliéster, lo que también reduce su peso para facilitarnos el transporte y su almacenamiento. Como punto adicional, este kit integra una bolsa de malla, donde podemos organizar nuestros accesorios, y una manta para cubrirnos.

En definitiva, con estas recomendaciones tenemos una mejor idea de todos los artículos que no podemos olvidar al hacer camping. Lo mejor es que en Home Depot tenemos la oportunidad de encontrarlos, en las distintas opciones y versiones para seleccionar las cosas para acampar que mejor nos funcionen y se adapten a nuestras necesidades.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México