< regresar
  • Home
  • Baño
  • 7 ideas para aprovechar cada espacio de los baños pequeños

7 ideas para aprovechar cada espacio de los baños pequeños

9 junio, 2023, por admin

Muebles para baño

A pesar de que tengamos poco espacio, podemos crear espacios atractivos y funcionales si sabemos qué productos utilizar en el proyecto. Veamos cómo sacar el máximo provecho a los  tras hacer un par de cambios en la organización y decoración del lugar.

7 ideas para baños pequeños

No podemos cambiar las dimensiones de la habitación, pero sí exprimir todo su potencial hasta que este obtenga una apariencia completamente distinta. Lo lograremos mediante alguna de estas ideas:

1. Depuremos la decoración

Quizá ya lo habíamos oído. En este caso es cierto, pues un baño con menos elementos acumulados se verá más espacioso.

Es normal que , tal como botellas de shampoo, crema, toallas, etc., y las dejemos sobre la encimera o dentro de los cajones. ¿Pero cuál de todos estos productos sí usamos con regularidad?

Retiremos todo aquello que no sea de utilidad, con el propósito de crear espacios “en blanco”, en donde se distinga bien el suelo o los muros del espacio.

Escombrar a conciencia es apenas el inicio de la transformación, así que sigamos leyendo otras ideas para baños pequeños.

2. Elijamos el mueble correcto

Hay gran variedad de gabinetes de baño, aunque en caso de los baños pequeños, una recomendación común es instalar muebles empotrables. Se debe, en parte, a que facilita la limpieza, y también porque despeja espacio y permite apreciar mejor la textura, tanto del piso como del muro.

Conscientes de eso, apreciemos los beneficios del , que presume de un color gris azulado discreto. Es ideal para un baño reducido, pues solamente mide 68 cm de ancho y 58 cm de alto, y resiste los daños de la humedad y la generación de moho.

Además de lo anterior, incluye un lavabo en color blanco y un espejo rectangular.

3. Consigamos accesorios ahorradores de espacio

Complementemos el cajón de este gabinete con estos selectos productos organizadores, que incentivarán una mejor organización en baños pequeños:

  • . Acomodemos nuestros productos de mejor manera con este producto que se cuelga de la regadera, pues ofrecerá dos repisas de rejilla, ganchos para esponjas y aparte una jabonera, donde podremos colocar lo indispensable sabiendo que está a salvo (el collar del cual cuelga toda la estructura tiene goma antiderrapante). Así no será necesaria una depuración de productos tan rigurosa.
  • . Si todavía no es suficiente -en caso de que numerosas personas utilicen la misma regadera-, entonces no dudemos en instalar un organizador de esquina, de 246 cm de largo. Esta estructura de acero es tan simple como resistente, pues no se oxidará. A través de su tubo central, ajustemos sus 4 cestas y coloquemos los productos necesarios.
  • . Ahora bien, si poseemos objetos que prefiramos mantener secos, optemos por un estante multiusos. Este modelo de Bergdoff está hecho en bambú y MDF beige, aspecto que potencia su durabilidad. Aunado a esto, ofrece tres repisas blancas con bordes altos, donde cabrán sin problema nuestras pantuflas, toallas o maquillaje. Además, solo mide 40 cm de ancho.

De este modo, empleando apenas tres productos, multiplicaremos el espacio de almacenamiento del baño. Adicionalmente, evaluemos la posibilidad de instalar repisas altas o un botiquín, que aparte de ofrecer más espacio, podrían cooperar a mejorar el diseño del espacio.

4. Colocar espejos que amplíen visualmente el espacio

En ese orden de ideas, recordemos que es posible mejorar la funcionalidad de este espacio y también implementar innovadores diseños de baños pequeños, que potencien el atractivo de la habitación.

Una estrategia célebre y efectiva es obtener una serie de espejos, a instalarse de manera horizontal, pegada al techo, con tal de que el baño luzca más amplio. Otro método es adquirir un espejo amplio y colocarlo en uno de los muros laterales.

Una gran alternativa al respecto es el , mismo que posee luz LED en sutiles puntos que van de arriba a abajo. Así, obtendremos iluminación uniforme que baja en línea recta y un espejo sofisticado, de 80 cm de alto y 60 cm de ancho.

5. Iluminemos con luz blanca

Y ya que estamos en el tema de la luz, evaluemos la posibilidad de reemplazar nuestros focos con las , en miras de que obtendremos dos grandes ventajas: mayor eficiencia energética (pues pueden ahorrar hasta 84% de energía eléctrica), y mayor luminosidad (los focos tienen un flujo luminoso de 1800 lúmenes).

Aparte de esto, la luz balanza ayuda a resaltar los acabados satinados y lisos de las paredes o el piso, y al reflejarse en los espejos creará una atmósfera de claridad. Esto ayudará a que un cuarto de baño pequeño no se sienta “encerrado”.

Si queremos un diseño contemporáneo, probemos a reemplazar las bombillas por tiras de luz LED, que siguiendo el contorno de las paredes crearán una estancia más luminosa de manera sutil.

6. Apostemos por baldosas sencillas

Acá tenemos otro método de ampliar espacios: utilizando losetas de formato grande y en colores claros. Por sí sola, una loseta de gran formato potencia la sensación de que el espacio es más grande, pues la baldosa es de mayor longitud.

Es así que, adquiriendo un , podríamos crear la ilusión de que el suelo tiene mayor longitud, pues las dos baldosas de este modelo miden 120 cm de largo y 60 cm de ancho. Además, puesto que luce un acabado de mármol mate en color blanco, sabrá captar la luz blanca del lugar sin deslumbrarnos.

7. Seleccionemos un color luminoso

Resta un elemento clave: ¡la pintura! Si ya estamos apostando por los colores claros, entonces démosle una oportunidad a la original tonalidad de blanco ostión de esta . Su color blanco ostión, aunado al de las luces y las baldosas del suelo, conseguirá renovar la apariencia de cualquier cuarto de baño.

Ahora que, pintar de manera uniforme todos los muros es muy sencillo, ¿por qué no experimentamos con los diseños de baños pequeños empleando varias combinaciones de pintura? Descubramos cómo en la siguiente sección.

Muebles para baños pequeños

Diseños de baños pequeños con pintura

 podríamos cambiar la manera en que percibimos el cuarto de baño.

  • Alarguemos la estancia. Pintando con azul marino el techo y el muro opuesto a la puerta (y dejando el resto de las paredes en blanco ostión o hueso), lograremos crear la apariencia de un cuarto más largo.
  • Ampliemos el techo. En cambio, si solo dejamos en azul marino el suelo o las cenefas inferiores del muro, potenciaremos la sensación de un cuarto más amplio.
  • Destaquemos parte del mobiliario. Ahora, si nos proponemos destacar la regadera, el gabinete o la bañera, entonces pintemos todos los muros excepto el pegado al mueble de un gris o azul marino.

Comprender los efectos visuales que genera la pintura es muy sencillo. ¿Cuál nos gustaría aplicar?

Saquemos el máximo provecho de los baños pequeños

Empleando solo un poquito de creatividad, podremos poner en marcha cualquiera de las ideas para baños pequeños que leímos aquí.

Si las combinamos de forma certera (instalando un gabinete, un esquinero y pintando hasta alargar visualmente el cuarto, por ejemplo), habremos concretado una  y no será necesario invertir demasiado.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México