Una renovación que valdrá mucho la pena será cambiar los pisos de nuestro hogar, buscando crear atmósferas apropiadas para las actividades de cada espacio. Eso sí, primero enumeremos algunos buenos consejos que serán muy útiles al elegir pisos para casa.
5 consejos al elegir pisos para casa
¿Qué debemos tomar en cuenta antes de ponernos a revisar el catálogo de pisos? Veamos algunos factores que deberían quedar bien definidos de antemano.
1. Delimitemos un estilo
¿Queremos algo contemporáneo, cuyo diseño sea atrevido, o mejor algo vintage, reminiscente a décadas pasadas?
Quizá deseemos poner énfasis en un estilo de vida más simple y busquemos diseños minimalistas, o queramos un piso de madera de estilo rústico que combine bien con nuestras múltiples macetas, o uno que resulte una explosión de patrones decorativos.
Hay un estilo para cada quién; simplemente vayamos pensando cuál encajaría mejor con nuestros gustos y necesidades.
2. Midamos los metros cuadrados disponibles
Dependiendo del tamaño de nuestra habitación, ¿cuántas piezas deberíamos comprar y después instalar?
Esto también tiene que ver con la diferencia entre pisos de pequeño o gran formato; en el sentido de que cada pieza de un piso de gran formato será de mayor tamaño y, por lo tanto, cubrirá un área más extensa.
Si deseamos tener pocas molduras o piezas segmentadas en el suelo, en busca de mayor uniformidad, un piso de gran formato será una muy buena alternativa.
3. Busquemos una paleta de colores
Retomemos la reflexión sobre nuestros gustos. En caso de que prefiramos patrones predefinidos (pisos veteados, de líneas rectas, figuras geométricas, entre otros) entonces definamos aquel que más nos agrade.
Posteriormente, si nos resultan más atractivos los colores neutros (gris, blanco, negro, beige), entonces también seleccionemos dos o, como máximo, tres. Así tendremos un espectro más específico de dónde elegir.
4. Establezcamos un presupuesto
¡También es una muy buena idea definir una cantidad de presupuesto! Discutámoslo en familia hasta dejar plasmada una cifra específica para invertir en los pisos para casa, y hagamos nuestro mejor esfuerzo para no sobrepasar esa cantidad.
5. Discutamos sus necesidades por área
Para la sala, quizá necesitaremos un piso de gran calidad que soporte bien los juegos de los niños o los rasguños de nuestras mascotas, en la cocina un piso que sea resistente a la humedad o las altas temperaturas, en el baño un piso que pueda soportar la humedad; sea sencillo de lavar, y así sucesivamente.
El tipo de piso se deberá ajustar al uso particular de cada área, además de ser agradable a la vista.
Pisos para recámaras
Las habitaciones son espacios íntimos, donde el piso debe reflejar nuestra personalidad y mantener la armonía con el resto del hogar.
- Laminado y cálido. Justo debido al color encendido de este piso laminado Cherry de Terza, es que una habitación podrá sentirse más cálida. Además, la apariencia de sus delgadas filas con acabado de madera generan una apariencia uniforme y serena, adecuada para nuestra recámara. Además, será fácil de instalar, debido a que no necesita fijarse o adherirse al suelo, sino encajarse tras un clic debido a su sistema de instalación flotada.
- Patrón de rombos. Todavía hablando de la calidez de la madera, aprovechemos esa apariencia rústica pero moderna tras instalar el piso cerámico Turin de Interceramic, que presumirá de un acabado esmaltado con patrón de rombos interconectados y una baldosa con dimensiones de 40 x 40 cm, sin dejar de lado el diseño rústico de las delicadas vetas de madera.
- Textura de grafito. Apostemos ahora por un piso porcelánico color grafito de Vitromex, que tendrá la apariencia del asfalto recién vertido. Su tonalidad fría en gris oscuro otorgará sobriedad y elegancia a la habitación, además de encajar con diseños minimalistas o contemporáneos. Ah, y recordando lo del tamaño de la habitación, recordemos que este es un piso de mayor formato, pues mide 60 cm de largo y 120 cm de ancho.
Como hemos visto, los pisos para recámaras varían en diseño y color, pero fomentan una sensación hogareña.
Pisos para sala y comedor modernos
Acá deberemos hallar alternativas resistentes -debido a que estas son zonas muy transitadas- y que denoten cierta elegancia, pues quedarán en la memoria de nuestros invitados.
- Mármol de vetas sutiles. El blanco es atemporal, así como el estilo de mármol satinado que luce este piso cerámico Janeiro Copacabana de Interceramic. Conseguirá lucir la elegancia del mármol con la resistencia de un piso actual. Además, debemos considerar que será fácil de limpiar y mantener.
- Mate y resistente. Este piso apuesta por la sencillez industrial de un acabado mate, resultando en que el piso cerámico Aragón de Tecnopiso hará destacar el mobiliario que se coloque encima. Ahora bien, lo que debemos resaltar es su alta resistencia al craquelado, y repelerá manchas y el daño de sustancias químicas.
- Vetas broncíneas más marcadas. El acabado de mármol que luce este piso cerámico Helmond de Lamosa, en cambio, es más cálido y muestra más personalidad, evidente gracias a sus múltiples vetas en color bronce. Asimismo, será resistente al tráfico semi-intenso, y será tan fácil de instalar como los ejemplos previos.
Los pisos para sala y comedor modernos priorizan la resistencia, pero también valoran la elegancia de pisos con diseño tradicional.
Pisos para cocina
Pasaremos largo rato en esta zona, así que hemos de elegir con cuidado.
- De recuadros en colores neutros. También podríamos ponerlo en exteriores, pero el hecho es que este piso de cerámica Capaná de Daltile muestra un diseño de cuadrados en diferentes tamaños y de colores neutros (beige y gris), que fomentarán guisar a gusto.
- La calidez de la arena. Si buscamos fomentar la sensación de calidez en la cocina, este piso borgo color arena de Vitromex es la opción ideal. Se debe a su acabado esmaltado que, sin embargo, logra emular la apariencia de la piedra, y también a su resistencia al rayado y la abrasión.
- Tipo mosaico colorido. Con un toque de diseño vintage y un poco de creatividad en la forma de las siluetas geométricas, este piso cerámico Marietta de Lamosa hace pensar en décadas pasadas, aunque tiene una adecuada durabilidad para un tráfico semi-intenso.
Al elegir pisos para casa, no podemos desestimar la importancia de estos factores de seguridad, y más en áreas como la terraza o la cocina, donde encenderemos la estufa o un asador al cocinar.
Pisos para baño
Cuidémonos de la humedad y los resbalones al elegir opciones que ya tomen en cuenta estos riesgos.
- Pequeños brillos. Provocados, a su vez, por el diseño que muestra varias formaciones rocosas pequeñas que podrán captar la luz de manera atractiva. Adicionalmente, este piso Andalucía de Daltile de gran formato se distingue por su gran resistencia, por lo que puede ser una alternativa ideal para el baño.
- Blanco y pulido. Ahora sí hablemos en grande y evaluemos la posibilidad de adquirir un piso porcelánico Aura de Interceramic, de formato extra grande. Podríamos cubrir todo el baño con solo una o dos baldosas de esta opción, y aprovechar su acabado esmaltado y garantía de por vida al máximo.
- Vinil autoadherible y eficiente. La mayor distinción que percibiremos en este piso vinílico Slate Gray de Traffic Master es que es, más bien, un recubrimiento autoadherible y resistente de vinil. Más importante aún, es impermeable y cuenta con una textura que impide resbalones (relevante en el baño).
Bueno, ya hemos visto varias opciones aptas para cada espacio. Evaluemos, según los factores mencionados al principio y busquemos diferentes tipos de pisos que cubran las necesidades que tengamos y luzcan geniales en nuestro hogar.