< regresar
  • Home
  • Cocina
  • 7 ideas de cocinas modernas para el hogar

7 ideas de cocinas modernas para el hogar

4 febrero, 2021, por admin

La decoración en la cocina es clave para crear ambientes prácticos, agradables e inspiradores. Debido a la nueva distribución y diseño de muchos hogares, ya no solo ubicamos este espacio como un lugar para almacenar y preparar alimentos, sino también como una zona donde la convivencia e interacción de las familias se vuelve más recurrente.

De hecho, cada vez es más común encontrar cocinas adaptables tanto para ver la televisión como para sentarnos a disfrutar del desayuno, es por ello por lo que elegir muebles cómodos, funcionales y estéticos es básico si queremos optimizar cada metro cuadrado y aprovechar los minutos que estemos ahí.

Esta vez, compartimos 7 ideas de cocinas modernas, que ofrecen soluciones únicas para obtener espacios útiles y flexibles sin importar su tamaño.

7 ideas de cocinas modernas que renovarán nuestros espacios

1. Cocinas integrales

Es, quizá, una de las opciones más llamativas para cocinas grandes. Se caracterizan por incorporar varios módulos que siguen una misma línea estética para conservar la armonía de la habitación. Generalmente, vienen con las medidas exactas para integrar los electrodomésticos, como el microondas, el refrigerador, la estufa y la campana, e incorporan varios gabinetes y estantes, según el modelo que elijamos para la habitación. De igual modo, ya incluyen la tarja o lavavajillas lo que nos ahorra aún más tiempo de instalación.

En cuanto a diseño, lo más común es encontrar acabados uniformes. Es decir, uno o dos colores máximo que se mantienen en toda la estructura. Entre las ideas de cocinas integrales, destacan mucho aquellas en tonos vibrantes y llamativos, como el azul y el rojo, sobre todo si en nuestras paredes y piso predomina el blanco. Si, por el contrario, preferimos diseños más discretos, pero igual de atractivos, las versiones de madera o mdf serán la elección.

2. Aires nórdicos

Las cocinas modernas toman el estilo nórdico o escandinavo para abrirse a ambientes más iluminados y tranquilos. Queda bien en espacios pequeños o grandes, aunque en los primeros ofrece mayores ventajas al crear una ilusión de mayor amplitud y permitir fusionar con otros ambientes, como el comedor o la sala, de forma natural, elegancia y una sensación de pulcritud.

Para darle forma, los muebles de cocina blancos serán los protagonistas. Estos deben tener un diseño simple, delicado y sin ornamentos, para dar esa imagen de templanza que caracteriza al estilo. A su vez, complementaremos con mesas auxiliares o tipo isla, sillas o bancos hechos de madera clara, y accesorios en color dorado. Una opción es la silla bar Eames blanca, que destaca por su diseño simple y las líneas curvas.

3. Cubiertas tipo mármol veteado

Si queremos una decoración elegante y atemporal, los muebles de cocina con cubierta tipo mármol veteado no nos defraudarán. La opción más común, pero no por eso menos sofisticada, es la combinación de fondo blanco con vetas negras, diseño que suele usarse mucho en las encimeras.

Pero ¡no hay por qué quedarnos solo ahí! Muchas cocinas modernas prologan este acabado al fregadero y a revestimientos de pisos y paredes, dándoles un toque muy original. Y si queremos arriesgarnos un poco más, podemos probar con cubiertas de mármol en color esmeralda o negro.

4. ¡Gris, el nuevo negro!

No hay que temer a los tonos profundos, y mucho menos a aquellos que entran en la gama de neutros. Si el negro es demasiado para nosotros, entonces el gris será nuestra nueva opción. Esta idea de decoración va muy bien para cocinas grandes o pequeñas, pero que sean abiertas, pues, además de ayudarnos a delimitar espacios, les dará un estilo mucho más refinado y contemporáneo.

Entre las ideas de cocinas integrales, incorporar módulos grises por completo producirá un gran impacto, sobre todo si a eso le sumamos electrodomésticos y accesorios en color negro. No obstante, si queremos algo más cálido y familiar, entonces elijamos muebles de cocina que combinen gris con blanco o beige. Además, unos bancos o sillas tipo industrial, quedarán perfectos en nuestras mesas auxiliares o islas, si queremos equilibrar y darle un giro al estilo de la habitación.

5. MDF y melamina

La madera es un material que no pasa de moda, y con el tiempo se ha ido adaptando a nuevos formatos para darle un aspecto más moderno a los muebles en general. En las ideas para cocina, el MDF es una alternativa ideal si lo que buscamos es un estilo minimalista o rústico, pero en una versión más sofisticada, ya que este material, aunque proviene de la madera, entrega acabados más finos y delicados. Además, crea muebles de mayor ligereza y versatilidad en cuanto a combinación del espacio.

Lo mejor es que muchos vienen acompañados de melamina, un material que lo recubre y fortalece, haciéndolo más resistente, duradero e incluso fácil de limpiar. Si incorporamos una cocina con MDF y melamina, una idea de decoración es optar por muebles en café oscuro, ya que esto les aportará mayor naturalidad.

6. Cubiertas de granito

En la búsqueda de crear espacios más naturales, también encontramos las cubiertas de granito. Este diseño ofrece mucho dinamismo a nuestra cocina, ya que rompe con la decoración uniforme de cualquier habitación. Además, las podemos encontrar en el tradicional color gris, o incluso en diseños más originales como en negro, rosa, café o marrón, entre otros. Si queremos darle luz a nuestra cocina, entonces un color neutro será la mejor opción, las cuales podremos combinar con gabinetes y repisas en madera clara.

7. Grifería brillante

Puede parecer muy obvio, pero las cocinas modernas no son lo mismo sin el destello de su grifería. Actualmente, encontramos diseños mate o satinados, pero los cromados y dorados en su versión brillante no dejan de ser los favoritos. Lo mejor es que hay variedad de diseños para darle personalidad a nuestro fregadero; tenemos los de monomando, con dos llaves e incluso automáticos, si queremos incursionar en las cocinas inteligentes. Algunos incluso combinan plateado con negro, lo que los hace lucir más elegantes.

Complementos que no deben faltar en la decoración de cocinas modernas

  • Carrito de servicio: su función principal es llevar los platillos o bebidas al comedor o a la sala si hay visitas. Pero también son útiles en la organización. Si la cocina es pequeña nos darán un espacio extra de trabajo y almacenamiento, con la ventaja de poderlo desplazar a donde queramos; además, hay diseños modernos que mezclan madera y metal.
  • Barras o mesas: aunque no son prácticas para cocinas cerradas, sí son un elemento original y útil en las cocinas abiertas. Pueden ir apoyadas en la pared (con una sola pata del lado contrario) o en medio como división del comedor y la cocina. Aunque, si no tenemos mucho espacio o queremos algo menos estorboso, entonces podemos hacer uso de una mesa isla auxiliar.
  • Iluminación: las luces empotradas son un elemento moderno, que ayudará a darle una imagen más despejada a la habitación, si nuestra cocina es pequeña. Los rieles o lámparas colgantes, por el contrario, son una excelente alternativa para esas áreas que queremos resaltar, como lo puede ser la barra o isla.
  • Estanterías y repisas: apenas una o dos y solo si quedan a medida en las esquinas. Además, los espacios modernos prefieren los muebles cerrados, así que habrá que elegir aquellas con puertas, o que dejen muy poco a la vista. Si queremos usar una repisa flotante, hay que aprovecharla mejor para colocar algunas platas para darle un poco de color.

¿Cómo distribuir cocinas modernas?

  • Cocina lineal: las cocinas integrales generalmente son las más comunes, ya que necesitan un espacio recto y largo en donde encajen sus módulos. Si en casa tenemos metros cuadrados suficientes para una cocina lineal, aprovechemos para meter una isla o barra, que nos ayudará a separar la cocina el resto de las habitaciones.
  • Forma U: si la cocina es cuadrada esta es la mejor versión, ya que así aprovecharemos todas las paredes y dejaremos libre solo la abertura de ingreso. Lo mejor es que la cocina y fregadero estén al fondo y las encimeras y organizadores en los laterales.
  • Forma L: lo mejor para espacios reducidos. Así disponemos de suficiente área de trabajo sin saturar la habitación. El fregadero y la encimera pueden ser parte del lado más largo y la estufa del lado contrario para desplazarnos fácilmente.

Para finalizar las ideas para cocinas modernas, cabe destacar aquellos diseños en los que desde la arquitectura se consideran armarios extraíbles de las paredes, pues esto ayuda a ahorrar mucho más espacio y a tener mayor funcionalidad. Por lo demás, cualquiera de las ideas anteriores son una gran opción para renovar nuestra cocina y disfruta de espacios más agradables.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México