La ventilación en una cocina es fundamental, pues además de mantener la cocina más limpia ayuda al evitar que el olor a comida inunde la casa y aseando el aire que se respira. Las opciones para mantener la cocina ventilada son una ventana abierta y una campana de extracción. Existen dos tipos de campanas de cocina, las que tienen un ducto que se comunica con el exterior de la casa y las que hacen recircular el aire limpiando el ambiente.
Aunque ambos tipos tienen la misma meta en común, el funcionamiento no es el mismo. Por ejemplo, las que se conectan al exterior, depuran el aire con la ayuda de un ventilador que se conecta a un filtro y un tubo que conduce hacia afuera de la casa. El otro tipo, los de recirculación, limpian el aire a través de un filtro de carbono y devuelve el aire a la cocina. Esos dos tipos se adaptan a las necesidades particulares, pues de cada uno hay muchos modelos que se ajustan a los tamaños y proporciones dentro de la cocina.
Ambos tipos son de fácil instalación y de sencillo mantenimiento. Para instalar una campana de cocina sólo sigue estos sencillos pasos.
¿Cómo instalar una campana de cocina?
Para instalar una campana de cocina, primero hay que saber cuál de los dos necesitamos. Esta decisión será muy sencilla, pues si se cuenta con un tubo que se conecte con el exterior de la casa, se necesita una campana que cuente con esas características. Si no existe dicha instalación en la cocina, lo mejor y más práctico será tener una de recirculación del aire.
En cuanto al espacio que se necesita, se debe contemplar antes de instalar una campana de cocina el área en el que se colocará debe ser más amplia que el de la estufa, es decir que lo óptimo para una buena limpieza es que la campana sea más grande que la zona de cocción, de forma que la extracción se lleve a cabo de la forma más eficiente. Si por espacio, las dimensiones son iguales, no hay problema.
En cuanto a la altura a la que vamos a instalar una campana de cocina, se recomienda que esté a una distancia de entre 65 y 70 centímetros de la zona de cocción y a unos 55 o 60 centímetros si son estufas de inducción, vitrocerámicas o eléctricas.
Materiales y herramientas que usar
Después de haber tener las medidas necesarias y haber comprado un extractor que se ajuste a las necesidades del hogar, revisa tener todos los materiales y las herramientas a utilizar para instalar una campana de cocina.
¿Qué necesitas?
- Nivel de burbuja
- Cinta métrica
- Taladro y brocas
- Broca de flecha (sólo si hay que perforar azulejo)
- Pinzas pelacables
- Desarmador
- Martillo
- Taquetes
- Cinta aislante
- Cable eléctrico 1,5 mms.
- Tornillos
- Lápiz
- Campana
- Ducto flexible con accesorios (en caso de tener la instalación de salida al exterior)
Medir el área para instalar una campana de cocina
Todas las campanas de cocina tienen perforaciones posteriores que se utilizan para colgarlas en la pared. Es preciso encontrarlas y medir la distancia entre ellas. La idea es que colocar marcas en la pared para después hacer las perforaciones con el taladro.
Una recomendación es tomar una hoja de papel y marcarlo con el lápiz. Se dobla la hoja a la mitad y se pega a la pared para hacer esas mismas marcas. Con esas guías visuales, se pueden hacer agujeros más precisos con los que fijaremos la campana a la pared.
Hacer los hoyos en la pared
Siguiendo las guías marcadas en la pared, nos prepararemos a hacer los agujeros en la pared. Para ello hay que elegir la broca que más se ajuste a nuestras necesidades según el grueso de los tornillos que fijan la campana de cocina y el tipo y material del que esté hecha la pared.
Si la pared de la cocina tiene azulejos, se debe usar una broca de punto de flecha para no romper la cerámica. Una vez que ya se haya perforado el azulejo, se debe continuar con otra broca, ya sea para concreto, ladrillo o madera.
Este es uno de los pasos en los que debe de haber más concentración y precisión, pues depende de hacer bien este paso la correcta fijación de la campana de cocina a la pared.
Instalación eléctrica
Las campanas de cocina tienen un extractor que funciona con energía eléctrica por lo que se debe conectar a la corriente. Si vamos a reemplazar una campana que ya estaba instalada, la conexión eléctrica seguramente ya está hecha. De no ser así, se debe crear una, para lo que necesitaremos un enchufe.
Lo primordial es la seguridad. Corta el suministro de corriente eléctrica en la cocina y ubica las tomas de corriente más cercanas. En caso de necesitarlo, pela los cables con las pinzas y córtalos para una toma de corriente. Es importante conectar los cables positivos con los positivos y los negativos con los negativos. Siempre se debe de usar la cinta de aislar para no dejar cables sin cubrir, una vez que ya hayamos terminado.
Colocar los taquetes, los tornillos, la guía de sujeción y la campana
Debemos martillar los taquetes en la pared y luego colocamos los tornillos y la guía de sujeción con los tornillos dentro de ellos, apretándolos lo más que se pueda con el desarmador. Si la campana no tiene guía de sujeción, colocar la parte de la misma que se fijará en la pared.
Una vez que ya se haya colocado la guía de sujeción debemos ensamblar la campana con la guía y cerciorarnos de que quede firme. Si la campana es de recirculación del aire, sólo debemos conectar a la corriente eléctrica y listo. De no ser así, pasar al paso 5.
Colocar los tubos de escape
Si la instalación de nuestra cocina cuenta con salida al exterior se debe colocar el tubo de escape. El ducto flexible debe de estar por un lado en contacto con la campana de cocina y por el otro con la salida. Para ellos debemos meterlo lo más que se pueda al hueco de salida y en el otro extremo se debe fijar a la salida de aire de la campana.
El mantenimiento
Las campanas de extracción funcionan con filtros para limpiar el aire, por lo que es muy importante revisar el filtro de la campan periódicamente para cerciorarse de que siempre esté en el mejor estado posible. El filtro es muy importante porque es el que se queda con la grasa y con los olores, por lo que hay que estar al pendiente para cambiarlo con regularidad.
Además, al estar en contacto con la grasa que se desprende de la zona de cocción es común que se llene de grasa, por lo que además de cambiar los filtros con regularidad se debe de mantener limpio el interior de la campana de cocina.