< regresar

¿Cómo organizar la ropa para la mudanza?

2 junio, 2022, por admin

Llegó el momento de mudarnos a nuestro nuevo hogar y el transporte de muebles ya está arreglado, ¿pero cómo organizar la ropa y prepararla para el viaje a nuestra nueva casa? Descubramos algunos tips respecto a organizar y almacenar ropa para una mudanza.

¿Cómo organizar la ropa? 9 tips

Tanto nuestros accesorios y pantalones como la ropa delicada y voluminosa deberán acomodarse acorde a sus características, con tal de que no se arruguen o dañen durante la mudanza.

Adicionalmente, necesitaremos una estrategia para que nada se pierda. Y es que es frecuente que, durante las mudanzas, se pierdan algunas cosas, y no nos demos cuenta hasta pasado cierto tiempo. Buscando evitarlo, leamos los siguientes consejos:

1. Guardemos jeans en una caja resistente

Los pantalones, ya sea de vestir o de mezclilla, suelen ser las prendas que más pesan, debido a sus dimensiones (pues habitualmente son más largos y anchos que la mayoría de las otras prendas).

Por ello, convendrá doblarlos de manera rectangular y guardarlos en una caja que pueda resistir su peso, una caja Forza de polipropileno de Plastic Trends nos puede ser de gran ayuda.

Brindará suficiente espacio de almacenamiento debido a sus 80 litros de capacidad y la resistencia para soportar un viaje largo debido a su material de fabricación; pero más importante aún, si la etiquetamos de manera correcta, sabremos que allí viajan nuestros pantalones y disminuiremos las posibilidades de extraviarlos.

2. Aprovechemos las bolsas para guardar ropa

A pesar de que las bolsas ahorradoras de espacio serán de mucha utilidad en cuanto a la ropa voluminosa. En este caso, se recomienda que introduzcamos la prenda doblada de forma compacta y luego cerremos la bolsa ahorradora de espacio. Posteriormente, se necesitará aspirar el aire y succionar para comprimir el espacio disponible.

No obstante, la recomendación es que guardemos en estas bolsas para guardar ropa aquellos abrigos y chamarras más voluminosas. Procuremos oprimirlos hasta exprimirles la mayor cantidad de aire posible, buscando obtener más espacio de almacenamiento.

3. Destinemos una caja para los ganchos

Todos piensan en la vestimenta, ¿pero qué pasará con los ganchos de donde colgaremos esta ropa? Estos pueden haberse acumulado por mucho tiempo y representar un volumen y peso considerables, sin mencionar que podrían romperse durante la mudanza.

Un gancho con cualquier sección debilitada o rota ya no será de utilidad, así que procuremos guardarlos en un contenedor de plástico resistente.

Usar cajas para guardar ropa también servirá en este caso, aunque procuremos envolver los ganchos con plástico, papel u otras prendas ya usadas para amortiguarlos durante el viaje.

4. Distribuyamos playeras en 3 cajas

Aprovechemos el diseño de líneas grises en zigzag de este set de 3 cajas de Home & Home. Su peculiar diseño de Gris Greka nos ayudará a identificarlas con mayor facilidad entre las otras cajas de cartón de la mudanza, sin mencionar que brindarán una capa de protección extra contra el polvo o la suciedad a las que se expondrán durante el viaje hacia nuestro nuevo hogar.

En cuánto a cómo organizar la ropa en este set, procuremos enrollar las prendas, pues así ocupan menos espacio. Ahora bien, estas cajas son de diferente tamaño y poseen varias asas, lo cual nos ofrece mayor libertad al momento de acomodar nuestras prendas.

5. Almacenemos accesorios y cinturones en tarros

Debido a que estos contenedores plásticos de Vanyplas son de un tamaño más reducido, de 0.75, 1.4, 2.7, 4.9 y 8.4 litros respectivamente, nos convendría guardar cosas semejantes en cada uno de ellos.

Por ejemplo, podemos guardar cinturones en uno solo, corbatas en el siguiente contenedor, diademas, bufandas y/o pañoletas en otro, y luego aseguremos la tapa de cada uno antes de iniciar la mudanza.

6. Los zapatos a una torre de cajones

Esta torre de 3 cajones de Sterilite tiene ruedas, lo que facilitará transportar diferentes prendas de vestir. Es importante que procuremos amarrarla bien o apretarla entre otras cajas si la llevaremos en la zona de carga de un camión o camioneta, pues podría deslizarse fuera de lugar.

Por otro lado, vale mencionar que sus tres cajones, de fácil apertura y cierre, tienen unas dimensiones de 65.1 cm de largo, por lo que podrán acomodar sin problemas a varios pares de zapatos.

Intenta, no obstante, no apretarlos demasiado: la recomendación es rellenarlos de periódico o papel para que retengan su forma durante el viaje.

7. Sudaderas, suéteres y sacos en cajas iguales

Estas prendas también suelen pesar bastante, así que, tras doblarlos (no en rollos, como suele suceder con playeras y blusas), podemos proceder a guardarlos en una caja tan resistente como las anteriores.

Un ejemplo de ello es esta caja organizadora de 68 litros de Sterilite; misma que será capaz de apilarse sobre otras de un mismo modelo. Además, puesto que tiene 2 clips a presión, es menos probable que se abra accidentalmente y vacíe sus contenidos.

Vale destacar que viene en una promoción de 4 x 3, misma que  te será de utilidad ahora que necesitas organizar y almacenar muchas cosas en preparación de la mudanza.

8. Prendas delicadas en cajas transparentes

¿Por qué conviene que las cajas para guardar ropa sean transparentes? Bueno, para que seamos capaces de ver sus contenidos de forma sencilla.

Sin embargo, convendrá colocar las prendas delicadas (las telas de gamuza, seda, algodón o lencería), o a las que tenemos cierto apego sentimental en una caja organizadora transparente; pues no solamente mantienes a simple vista aquellas prendas delicadas, sino que tienes la tranquilidad de que es poco probable que estas se dañen debido al plástico ligero y resistente de este modelo.

Simplemente, tomemos de la manija esta caja y movámosla de ser necesario, conscientes de que podremos apilarla sobre otras cajas semejantes manteniendo protegida la ropa que fue guardada.

9. Coloquemos la ropa interior en una cajonera

Estas son las prendas más pequeñas y usualmente las más delicadas; la ropa interior. Podemos considerar distribuir de manera equitativa aquellos calzoncillos, calcetines y sostenes a través de los 4 niveles de esta cajonera de Vanyplas.

Dado que tiene 21 cm de profundidad y 18 cm de ancho, tendremos espacio considerable, destinado a la ropa que ya enrollamos y/o doblamos. Eso sí, tengamos cuidado de que no se desprendan los cajones y mejor envolvamos este contenedor en plástico antes de cargarlo en el camión de mudanza.

El etiquetado en cajas para guardar ropa

Un consejo final respecto a cómo organizar la ropa para una mudanza es etiquetar y marcar cada caja o bolsa con el tipo de ropa que hayamos empacado. Esto nos ayudará mucho a mantener el orden en nuestro nuevo hogar.

Básicamente, empleando un impresor de etiquetas, o simplemente escribiendo en notas adhesivas y luego pegándolas sobre estas cajas y organizadores, podremos aclarar cualquier duda respecto a lo que contiene cada espacio de almacenamiento, y sabremos crear una jerarquía al desempacar. De esta forma se nos facilitará todo el proceso al darle prioridad a ciertas prendas, y nos ahorraremos una problemática durante esta nueva etapa.

Dicho eso, ¿cuál bolsa o caja de plástico para mudanza será la más apropiada? Seleccionemos con tiempo los mejores productos para guardar y organizar nuestra ropa y así la mudanza sea lo más fácil posible.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México