Estamos de acuerdo en que nuestro nuevo hogar deberá quedar lo mejor posible antes de nuestra llegada, ¿pero a qué áreas hay que prestar más atención? Veamos varios ejemplos de reparaciones en casa y lo ideal de hacerlas a tiempo.
3 áreas clave de reparaciones en casa
Es mejor hacer ajustes y remodelar lo más posible antes de que lleguemos, para evitarnos las molestias de vivir en una casa en reparación y convivir con todo lo que significa. A continuación, veamos diferentes áreas del hogar a mejorar y sus respectivas posibles reparaciones.
Baños y grifería
No estamos hablando de cambios masivos, como quitar todo el piso o reponer los inodoros. Sin embargo, es crucial fijarse en los siguientes puntos.
1. Instalar accesorios de seguridad
En este aspecto, procuremos instalar varias medidas de seguridad, tal como tiras antiderrapantes colocadas en el suelo del baño y en el de la regadera, bancos o escalones en caso de que tengamos tina y se nos dificulte introducirnos ahí, y considerar también una barra de agarre de Glacier Bay como esta. Tras atornillarla, podremos apoyarnos en ella en caso de que el suelo se ponga resbaloso. Ahora bien, podríamos conseguir un par de estas barras e instalar una cerca del inodoro y otra en la ducha respectivamente, buscando velar por nuestra seguridad.
2. Cambiar grifo y toalleros
Borrón y cuenta nueva, es algo que suele decirse durante las reparaciones en casa, y en este caso aplica pues nos convendrá reponer las llaves de agua. Pensando en eso, repasemos los beneficios de esta mezcladora monomando de Dica, que viene en un paquete que incluye toallero, portarrollo y un gancho sencillo. Es así que obtenemos una llave de agua y varios accesorios fabricados en acero inoxidable, resistentes a la corrosión y temperaturas extremas. Además, el paquete ya trae el kit de instalación, con todo y tornillos, taquete y llave hexagonal, entonces no sería necesario llevar nuestra caja de herramientas.
3. Limpiar a conciencia
Una limpieza profunda requerirá tiempo y varios químicos, entre los cuales podemos tener presente cloro, lejía, una solución antihongos y un detergente aromático que deje como nuevos a los baños de nuestro nuevo hogar. Sin embargo, un aspecto que no podemos dejar de lado es emplear a discreción un desinfectante. Una muy buena opción es el líquido desinfectante de Harpic blancura y brillo, que removerá sarro y eliminará el 99% de los gérmenes y virus. Por supuesto, no olvidemos protegernos correctamente durante su aplicación.
Iluminación y entramado eléctrico
Ya que tenemos la casa en reparación, aprovechemos para mejorar las luminarias y el sistema eléctrico de una vez para que cada espacio cuente con una iluminación segura de acuerdo con nuestras necesidades.
4. Cambiar algunos interruptores de luz
Al pasar los años, y después de presionarlos una y otra vez a diario, es inevitable que los interruptores se desgasten. Sería sensato evaluar la posibilidad de reponerlos, con tal de que el diseño blanco y simple de esta placa con 2 interruptores de Leviton nos reciba en el nuevo hogar. Ahora bien, verifiquemos de antemano que su capacidad de 10 amperes y 250 volts de corriente alterna sí coincida con el sistema eléctrico que existe en casa.
5. Aumentar el número de enchufes
Imaginemos la siguiente situación: nos mudamos, colocamos todos los muebles en su lugar, comienza nuestra rutina y, entonces, nos damos cuenta de que no podemos cargar los celulares de manera cómoda porque los enchufes quedaron detrás de los muebles, o parcialmente inaccesibles. Buscando evitar arreglos de casa adicionales, consideremos la instalación de un enchufe inteligente de Nexxt, que posee cuatro tomacorrientes e inclusive cuatro puertos USB. Es así que, en caso de que perdamos el cubo de carga, podremos cargar nuestros electrónicos.
6. Actualizar los focos
Los focos ahorradores incandescentes son muy útiles, pero no podemos negar que estos focos LED de Ecosmart brindan varias ventajas adicionales, como la posibilidad de ahorrar hasta un 85% de energía gracias a su potencia de 60 watts, y un flujo luminoso de 800 lúmenes. El paquete ya incluye 10 bombillas LED, así que podremos comenzar reponiendo las luces de las habitaciones y la sala e ir haciendo cambios poco a poco. Eso sí, no olvidemos que emiten una luz fría, así que si buscamos otro tipo de luz para diferentes áreas, habrá que buscar luces LED de otro modelo.
Aunado a esto, siempre podemos averiguar más sobre más tipos de luces y focos inteligentes, que sean eficientes en el uso de energía y que incluso pueden ser capaces de administrarse mediante una app en nuestro celular.
Pintura e impermeabilizante
Estas son aquellas reparaciones en casa que más lucen, puesto que provocarán un impacto visual, pero no olvidemos que también serán capaces de proteger a la casa nueva de los efectos adversos de la humedad.
7. Aplicar pintura en los muros
¿Queremos cambiar el color de las paredes de nuestro nuevo hogar? Al aplicar pintura antes de una mudanza, nos será de gran utilidad esta pistola de pintura vinílica de Master Hardware, que rociará a gran presión y velocidad la pintura de nuestra elección. Dado que es de bajo consumo de aire y se usa mucho en el ámbito profesional, nos ayudará a aplicar nuevas capas de pintura de modo más veloz. La variedad de colores son muchas, así que planifiquemos con tiempo el estilo y tono de pintura que vamos a aplicar según cada espacio.
8. Barnizar muebles y pisos
Además de que brindará un brillo atractivo a las superficies, consiguiendo que se vean más nuevas, un barniz para madera de Sayer Lack como este también será una capa de protección extra. De esta forma, tanto los pisos como los muebles (en caso de que ya hayamos descargado e instalado algunos en nuestro nuevo hogar), tienen posibilidades reducidas de desarrollar hongos o moho, lo cual es muy relevante si vivimos en una zona con mucha humedad o donde las lluvias son frecuentes. Por otro lado, recordemos que deberemos barnizar por lo menos dos veces para mayor efectividad, y dejar secar de manera apropiada antes de mudarnos.
9. Impermeabilizar el techo
Esta es una de las reparaciones en casa de mayor importancia que podemos hacer en nuestro nuevo hogar. Recordando que es algo que requiere mantenimiento cada cierto tiempo, mantener en buen estado el techo de nuestra vivienda es clave para que esta se mantenga en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. Hay diferentes tipos de impermeabilizantes, por lo que deberemos considerar el material en que lo aplicaremos y las necesidades que tengamos al momento de decidirnos por el más apropiado.
¿Qué otros arreglos de casa se nos ocurren?
Ahora que la mudanza es inminente, es el mejor momento para hacer esas reparaciones o renovaciones en el hogar, pues cuando ya estemos habitando el inmueble será más complicado avanzar con este
Una vez tomemos la decisión de qué área mejorar en casa o a qué desperfecto debemos prestarle especial atención, procuremos apoyarnos en familiares y amigos para ejecutar las tareas, o en cualquier caso, consultar con un especialista que también nos sirva de guía durante el proceso.
Dicho eso, aprovechemos el impulso del momento y la energía que trae esta nueva etapa para nuestra familia y pongamos manos a la obra para dejar todo en óptimas condiciones antes de iniciar la mudanza.