Las macetas para plantas son ese complemento perfecto para decorar nuestro hogar, sobre todo si tenemos un jardín y queremos embellecerlo de la mejor forma. Ahora bien, dentro de los productos para jardinería podemos encontrar una gran diversidad de diseños de macetas, con colores, formas, figuras y hasta de materiales específicos que nos pueden ayudar a crear ese rincón especial y de contacto con la naturaleza en casa.
En este sentido, tenemos que saber que cada material con el que se construye una maceta tiene un fin y funcionalidad, razón por la cual debemos conocer cada característica especial como el tamaño de la planta, su profundidad, cada cuando se debe regar u otros factores para comprar el macetero de acuerdo a las necesidades de las distintas especies que deseemos cultivar.
Por ejemplo, las macetas para plantas de material cerámico tienen detalles muy lindos y diseños que pueden combinar con las decoraciones más modernas, pero no se recomiendan para plantar las especies que requieren de un riego continuo, ya que los orificios que se incluyen en la parte base de la maceta suelen ser muy pocos, pequeños o, en algunos modelos, inexistentes. Entonces, como se complica la salida del agua excedente, se afecta directamente a las raíces llegando a pudrirlas.
Otra clase de material que se utiliza para las macetas es el clásico barro o arcilla, que suelen recomendarse en mayor medida por la porosidad de su superficie. Esta característica ayuda a que las plantas puedan respirar y se conserven bien en temperaturas altas y bajas, sin embargo, son algo frágiles por la naturaleza del barro. Por ello, no son una buena opción si tenemos en casa a niños, mascotas o si queremos colocar las macetas en sitios como balcones y de forma colgante.
¿Por qué elegir macetas de plástico?
1. Diversidad de tamaños, formas, diseños y colores
Como ya lo mencionábamos, podemos encontrar macetas plásticas en una infinidad de forma y colores, lo que nos permitirá adquirir macetas bonitas para decorar cada espacio de nuestro hogar.
De inicio, hay macetas de plástico en forma rectangular que sirven para adornar las ventanas, balcones o el perímetro de banquetas y jardineras. Estos maceteros son aptos si queremos llenar esas zonas con el color de las flores, ya que plantas como las margaritas, petunias o crisantemos se pueden plantar en estas macetas.
Asimismo, existen macetas que se distinguen por los tonos y acabados de su superficie, de forma en que podemos adquirir los siguientes tipos:
2. Se pueden colgar y manipular fácilmente
Las macetas para plantas que se pueden colgar son las de material plástico, ya que es muy liviano, resistente a caídas y hay algunos productos que se han fabricado para soportar los rayos del sol, con el fin de que perduren en buenas condiciones por más tiempo.
Además, al no ser pesadas, estas macetas se pueden mover con facilidad, por si queremos cambiar la posición de nuestras plantas, llevarlas a que el sol las cubra directamente por unas horas y luego regresarlas a su espacio determinado. Como punto extra, en los maceteros de plástico es posible modificar sus orificios, ya que el material es fácil de moldear y cortar.
3. Soportan condiciones de frío
Un buen acierto que podemos tener, al respecto del cuidado de nuestras plantas, es colocarlas en macetas de plástico si vivimos en zonas muy frías. El plástico nos ayuda a mantener y guardar la temperatura de la tierra, por lo que evita que las raíces se congelen cuando hay mucho frío.
Debido a esta característica, es importante considerar el comprar macetas plásticas con orificios grandes y colocarlas en zonas donde no lleguen los rayos del sol directamente, sobre todo al cultivar plantas delicadas que no soportan altas temperaturas.
4. Modelos específicos a cada planta
Con las macetas de plástico encontramos la solución a las exigencias de cuidado de plantas más delicadas. Por ejemplo, las orquídeas requieren de especificaciones detalladas en la maceta para mantenerse en buen estado como que el envase sea transparente para que sus raíces obtengan la luz que requieren y un sistema de drenaje más intenso, es decir, con muchos hoyuelos.
De igual manera, hay algunas especies de plantas que necesitan de una maceta de mayor altura para que puedan crecer verticalmente sin que sus raíces queden expuestas. Para ello, existen maceteros de plástico de figura alargada (como si fueran jarrones), ideales para las palmas.
También existen macetas de plástico tipo bandeja que nos sirven en el cultivo de árboles bonsái y cactus, pues estas plantas tienen raíces de poca profundidad. Podemos encontrar macetas bonitas de este tipo que igual son funcionales para seguir la decoración feng shui por sus diseños sobrios y de colores de la tierra.
Macetas para decorar con plantas cuidando el estilo
Con la finalidad de crear y diseñar un lugar verde que siga la decoración de nuestro hogar, vamos a enfocarnos más en englobar cada parte del espacio donde queremos instalar nuestras plantas, ya sea que tengamos un jardín, un rincón de la casa o la propia banqueta del exterior.
En este sentido, tenemos que tomar en cuenta que cada aspecto del espacio influye en la imagen final y en el ambiente que se construye. Entonces, el papel que juegan las macetas para nuestra decoración es vital, ya que estas deben combinar con los colores del lugar y el de las propias plantas.
Por esa razón, si queremos dar continuidad a la decoración que ya tenemos, debemos elegir bien nuestras macetas según el tipo de jardín, plantas o espacio. A continuación, daremos algunos ejemplos de macetas bonitas que podemos adquirir de acuerdo a cada estilo.
Diseño moderno – minimalista
“Menos es más” es la filosofía que debemos seguir en esta corriente de decoración, donde plantas de follaje como la pata de elefante, palo de brasil, helecho, palmas, teléfono u otras con hojas verdes se pueden colocar en macetas de superficies lisas y colores elegantes como el beige, café o sus demás tonalidades. Igualmente, los colores más intensos como el negro o chocolate, pueden funcionar perfecto para el estilo moderno – minimalista.
Para esta decoración, también son muy útiles las macetas plásticas que den la apariencia de estar fabricadas con otros materiales, como el mármol, marfil o la cerámica.
Diseño étnico
Si queremos integrar un diseño étnico, podemos guiarnos por las especificaciones de los distintos estilos que entran en esta categoría, como el chino, japonés, indio, egipcio, africano, marroquí, mediterráneo, etcétera. Para estas decoraciones, tenemos que considerar el incluir figuras y elementos que llenen el espacio con sus colores y detalles exóticos.
Pensando en el jardín de estilo étnico, podemos escoger macetas que tengan en su superficie líneas, estructuras y figuras. Algunas de las plantas que funcionan para esta decoración son las de follaje y aquellas que con sus flores hagan juego con los tonos de la pintura en las paredes o las figuras. Cabe destacar que los colores pueden ser diferentes, mientras que se siga la combinación con los demás elementos decorativos.
Diseño tropical
Con inspiración en la selva y los tonos característicos del caribe, podemos seguir el estilo tropical al colocar elementos de madera natural, como un porta macetas móvil, y la integración de plantas como las palmas, la monedita natural o la pata de elefante, entre otras que tengan grandes y largas hojas verdes.
En esta decoración, será indispensable utilizar los maceteros plásticos de tonos cafés y naranjas, cuidando que la superficie sea lisa para que no se roben el protagonismo de la decoración.
En Home Depot, podemos encontrar una gran variedad de productos para nuestro jardín, estas macetas, las plantas mencionadas y muchos más complementos para crear ese espacio verde que llene de vida nuestro hogar.