< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

8 ideas para decorar con plantas

28 marzo, 2021, por admin

Si queremos darle un nuevo aire a nuestro hogar, no es necesario hacer grandes cambios, incorporando algunos elementos decorativos es posible crear ambientes con mayor textura y color. Una de las alternativas más fáciles es la incorporación de plantas y flores. Las hay en diversos colores y formas, por lo que ayudan a crear ambientes versátiles y alegres.

Lo mejor es que son grandes motivadores en el día a día, pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el ánimo de acuerdo con algunos estudios. Por otro lado, contribuyen a depurar el aire, a través de su proceso de fotosíntesis, y algunos tipos a absorber malos olores, haciendo más acogedores los espacios.

Y aunque no lo creas, hay muchas formas de organizar con plantas. Así que esta vez te compartimos increíbles ideas para que armonices tus ambientes y estés más en contacto con la naturaleza.

Ideas para decorar con plantas según el espacio

1. Repisas flotantes

Es una de las ideas más sencillas, pero también de las más eficaces si tenemos poco espacio y queremos dejar libres nuestros metros cuadrados. Ya sea que instalemos algunas repisas flotantes en la cocina, en la sala o en el dormitorio, las podemos aprovechar para colocar plantas pequeñas en frascos y macetas. Un escudo persa o unas suculentas (como el cactus) se adaptarán fenomenalmente, ya que requieren poco riego, aunque sí necesitan estar cerca de una ventana para recibir la luz del día y mantener el intenso tono de sus hojas.

Si queremos añadir un poco de dinamismo, podemos usar plantas trepadoras. Estas tienen la característica de dejar caer sus hojas conforme van creciendo, por lo que se crea una especie de cascada. Solo hay que colocar varios niveles de repisas y en cada uno añadir una planta de este estilo, por ejemplo, una pata de elefante o una planta teléfono. Lo mismo puede aplicar si tenemos un librero o una estantería normal.

2. Macetas colgantes

Esta es otra alternativa si no queremos ocupar el piso. Aquí el truco está en instalar unos ganchos en la parte alta en la pared o directamente en el techo. Una forma de sostenerlas es por medio de la técnica de macramé. A partir de este tejido, se crea una base resistente para las macetas y dos tirantes que la sujetarán en lo alto. También hay maceteros de fibra sintética, como el mimbre o el coco, que ayudan a crear efectos más bohemios.

Dado que este tipo de macetas no están hechas para ser drenadas, hay que aplicar agua moderadamente cuando la tierra comienza a secarse. También hay que ubicarlas en lugares donde no bloqueen el tránsito, por ejemplo, en los rincones. Algunas plantas que podemos usar son los helechos o hiedras colgantes.

3. Plantas aromáticas en la cocina

También podemos suavizar la imagen de la cocina y neutralizar los olores con plantas aromáticas. Una idea original es colgarlas en un riel o en un tubo con macetas en diseño metálico. Estas pueden ser de diversos colores, como verde o blanco, creando un escenario estilo vintage o retro. De igual modo, podemos optar por jardineras pequeñas, las cuales nos ayudan a ahorrar espacio y tener todas nuestras plantas en un solo sitio.

Para refrescar el ambiente, una planta de menta es una excelente opción para crear lugares más relajantes. Incluso es ideal para tener cerca del comedor y hacer las conversaciones más placenteras. Si, además, queremos nuestro huerto en casa, entonces hay que considerar algunas plantas como tomillo, hierbabuena, orégano e incluso apio.

4. Macetas grandes

Dentro de las ideas para plantas, las macetas grandes son aliadas de las esquinas y espacios vacíos. Las podemos ubicar a lado de nuestras escaleras (en caso de las casas de dos pisos), en el pasillo principal, en la entrada hacia el balcón o la terraza, o en una ventana cerca de la sala. Lo mejor es que hay todo tipo de formas para jugar con la decoración. Hay macetas hechas de arcilla, resina y cerámica, en acabado mate y esmaltado, y con diseños texturizados, tipo mármol, circulares, estilo barro, entre otras.

Una buena opción tanto para interior como para exterior, es una planta bonsai o un palo de brasil, pues además de crecer a un tamaño considerable, no tienen tanto follaje como otras plantas, lo que evita saturar la imagen visual y bloquear los espacios, cuando las áreas son pequeñas. Si, por el contrario, queremos una planta de amplias hojas para que ayude a refrescar el ambiente, entonces podemos optar por una planta singonio o una planta corazón de María.

5. Terrarios en cristal

Ahora bien, si preferimos detalles simples, bonitos y que llamen la atención, sin involucrar grandes estructuras, entonces incorporar unos terrarios en envases de cristal le dará ese toque decorativo a las habitaciones. Pueden ser jarrones, peceras o cualquier otro tipo de recipiente de mediano tamaño, en el cual agregaremos nuestras suculentas favoritas -cactus, echeverías, siemprevivas, aeoniums, etc.- y algunas piedras decorativas. Para complementar, solo hay que rodear el recipiente con hilo de cáñamo.

Se verán increíbles en nuestras mesas laterales o de centro, en nuestra alacena, en libreros o incluso en nuestro espacio de oficina en casa. Además, tienen la ventaja de requerir muy pocos cuidados, por lo que nos durarán por largo tiempo.

6. Pequeños ecosistemas en diferentes niveles

También podemos destinar un lugar de la casa para crear un pequeño jardín y convertirlo en nuestro espacio zen. Puede ser en la cocina o en la sala para que mantenga refrescados los ambientes. Para ello solo debemos jugar con macetas y plantas de diferentes tamaños, y agruparlas en una esquina, creando así puntos focales o de profundidad.

De lo contrario, podemos usar estructuras metálicas, que nos permitan organizar nuestras plantas a diferentes alturas u optar por jardines verticales. Para esto último necesitamos contar con rejillas o pallets, y colgarlas en las paredes. Después, hay que introducir las plantas entre los orificios o en macetas de madera, y distribuirlas a nuestro gusto para obtener el efecto deseado.

7. Fondo verde en la terraza

Ahora, si no queremos plantas al interior, entonces la terraza o balcón serán nuestras aliadas. Entre las ideas para plantas, instalar canastas de metal en el barandal nos ahorrará espacio, además de facilitar el riego y la reorganización constante. Lo mejor es que podemos incluir plantas trepadoras y enrollarlas por los tubos. También podemos destinar una pared para una estantería de piso o crear un jardín vertical. La ventaja es que así no ensuciamos de tierra ni agua el interior de nuestro hogar.

8. ¡Y que no falte el baño!

El secreto está en elegir plantas que crecen con poca luz solar y en ambientes húmedos, tal como el aloe, las orquídeas, algunas variedades de helecho y la sansevieria. Una vez que seleccionamos nuestras preferidas, las podemos incorporar en el mueble del lavamanos, en la parte superior del armario, en bancos de madera o a un lado de la bañera. Con un par nuestro baño adquirirá una imagen más natural y acogedora.

Con estas ideas para decorar con plantas tendremos la oportunidad de conectarnos con la naturaleza de forma divertida y original. Solo es importante definir bien las especies que incorporaremos, la ubicación, el tamaño de las plantas y el diseño de las macetas, para así crear un ambiente armónico.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México