7 plantas de interior y exterior para tu hogar
Cuando pensamos en elementos decorativos para el hogar, una de las primeras opciones que se nos viene a la mente es el uso de plantas. La gran variedad de plantas de interior y exterior nos permite crear ambientes más alegres, armónicos y cálidos, haciendo nuestras estancias más placenteras. Sin embargo, su beneficio no es solo estético, en general las plantas entregan numerosos beneficios para la salud, que no se deben pasar por alto.
Sin importar su tipo o clase, las plantas nos ayudan a purificar el aire, a mantener el clima fresco, a reducir el polvo, a aromatizar, a mejorar el estado de ánimo, y a combatir el estrés y la depresión; aunque también encontraremos algunas otras ventajas, según la especie que elijamos. A continuación, compartiremos las plantas que, sin duda, convertirán cada habitación en un lugar de bienestar y tranquilidad.
Plantas de interior
1. Helecho
Si queremos una planta frondosa y llamativa, entonces el helecho no debe faltar en el hogar. A pesar de sus largas hojas, existen versiones pequeñas —tipo mata— que fácilmente podemos colgar en el techo o ubicar a lado de los muebles, además, viven bien en espacios reducidos, por lo que una maceta pequeña o mediana servirá para su crecimiento. Se caracterizan por no tener flor ni semillas y por no requerir grandes cuidados, solo es necesario dejarla en un lugar con mucha sombra y donde reciba suficiente luz de sol indirecta, así como conservar sus raíces húmedas.
En cuanto a sus beneficios, son excelentes plantas medicinales, ya que alivian la tos, reducen la presión arterial, curan los dolores de cabeza, disminuyen las molestias musculares, cuentan con propiedades diuréticas y sirven para curar quemaduras en la piel, por medio de infusiones o aplicaciones directas.
2. Bromelia
Para darle un sutil toque de color a nuestro dormitorio o al baño, la bromelia es una buena alternativa. Una de sus características es que solo producen una flor, que abre en forma de rosa o espiga, y que puede venir en color púrpura, naranja, amarillo, entre otros. Tienen la ventaja de crecer en cualquier época del año y resistir condiciones extremas, según la especie que elijamos.
Además, sus cuidados son sencillos, solo es necesario colocarla en un lugar donde haya abundante luz natural sin que les dé directamente el sol y conservarla húmeda; una buena opción es una maceta de cerámica, pues filtra el agua, pero conserva la humedad. En invierno, solo habrá que regarla una vez a la semana, evitando encharcamientos para no pudrirla. Es importante que crezca sana, si queremos que la flor nos dure por lo menos 6 meses.
Entre sus beneficios se incluyen sus poderes curativos, es muy utilizada para curar la artritis, la sinusitis, la colitis y la gastritis, y tiene poder antiinflamatorio, lo que le da un papel importante en el mundo del deporte. También ayuda a absorber la contaminación ambiental, ayudando a limpiar el aire de la casa.
3. Suculentas
Las suculentas están entre las favoritas de los hogares, debido a su variedad de formas, colores y tamaños. De hecho, suelen combinarse dentro de una misma maceta para hacer más interesante y atractivo el habiente. Se caracterizan por tener una piel dura y espinosa, como método de protección, sobrevivir a condiciones inhóspitas y absorber la humedad del ambiente, por lo que requieren poca agua. Además, son plantas que necesitan mucha luz, pero no pueden estar en el sol directamente, aunque esto también depende del tipo de suculenta.
Si queremos incorporarlas en nuestra decoración interior, tendremos aire de mejor calidad y ambientes más húmedos, lo que ayuda a tener la piel más hidratada. Asimismo, las suculentas son excelente para incentivar la productividad y crear espacios de mayor relajación, por lo que son ideales para el cuarto de estudio o para la sala. Por otro lado, no tendremos que adquirir varias para hacernos de un bello terrario, ya que se reproducen con rapidez.
4. Follaje colorido
Si estamos buscando mayor dinamismo en nuestra decoración, el follaje nos auxiliará en este objetivo. Plantas como las hiedras, las hojas de magnolia o las plantas payasito son ideales para crear puntos focales en las áreas de la casa, por lo que todo dependerá de nuestra imaginación y qué queramos resaltar. Sin duda, ayudan a generar atractivo visual, crear una conexión directa con el exterior y complementar los colores utilizados al interior de la casa.
Por otro lado, el follaje es perfecto para oxigenar el ambiente y producir un efecto relajante. Lo podemos colocar en las paredes, a manera de jardín vertical, ubicarlo en los estantes o incluso en las mesas, en una maceta de cerámica, como decoración de centro.
Plantas de exterior
5. Menta
Podemos aprovechar nuestro pequeño jardín para tener plantas aromáticas y culinarias. Una de ellas es la menta, muy popular por ser fácil de cultivar tanto al interior como al exterior del hogar. Para que crezca sana, es necesario plantarla en un lugar en donde reciba luz de sol por la mañana, pero sombra por la tarde. Mientras que si decidimos dejarla dentro de casa, es importante que la apartemos de fuentes de calor y la pongamos cerca de la ventana.
Dado que tiende a crecer y expandirse muy rápido, lo mejor es que la sembremos dentro de un contenedor, de lo contrario, puede llegar a invadir todo el jardín. Podemos tener una jardinera con esta planta y disfrutar del rico frescor que su aroma deja en una tarde de viento. Además, como ya se sabe, es perfecta para preparar algunos platillos, por lo que tendremos un condimento esencial a la mano. Su consumo ayuda a la digestión, al mal aliento, a la infamación abdominal y mejora la circulación de la sangre.
6. Romero
Para crear jardines más orgánicos y con apariencia natural, una opción original es el romero, al ser un arbusto de follaje denso es ideal para crear ambientes sin formas perfectas y definidas. Se caracteriza por requerir poco mantenimiento, solo necesita una buena exposición solar, aunque en verano lo mejor es retirarla por ratos para que no se quemen las hojas. Tampoco requiere mucha humedad, por lo que con los riesgos comunes será suficiente.
Dentro de sus beneficios decorativos están que los podemos ocupar para crear bardas o limitar espacios en el jardín, pues su crecimiento es hacia arriba, además, al ser un arbusto, está verde todo el año, conservando el jardín colorido siempre. Para hacerlo resaltar, se recomienda plantarlo directamente en el suelo y decorarlo con piedras.
Por otro lado, tiene propiedades medicinales, se usa para el cuidado personal y tiene aplicaciones culinarias. Entre sus bondades están que funciona como antiséptico, diurético y antiespasmódicos, sirve para crear jabones y es un rico aromatizante y saborizante culinario.
7. Agave y cactáceas
A pesar de ser plantas desérticas, el agave y cactáceas se han vuelto una tendencia en la decoración de exteriores. Comúnmente se utilizan en fachadas y jardines frontales, colocando alrededor piedras decorativas o grava para protegerlas del agua, la excesiva humedad y administrar el riego. Dado que también tienen piel áspera son sumamente resistentes a los climas extremos, por lo que requieren poco mantenimiento y agua. No obstante, es importante regarlas al menos dos o 3 veces por semana, si el clima es muy seco, y espaciarlo en el invierno, pues, los cactus, por ejemplo, entran en reposo.
Como parte de sus beneficios están que visualmente tienen formas llamativas, sirven para delimitar espacios, viven por muchos años y con una tierra fértil algunos de ellos llegan a florecer.
¿Cómo cuidar tus plantas?
Adicional a las recomendaciones particulares de cada planta, hay algunos consejos generales que se pueden considerar en ambos casos si no sabemos cómo empezar a cuidarlas:
Para exterior
- Plantarlas en un lugar donde reciban suficiente luz solar.
- Fertilizarlas dos veces por mes.
- Regarlas cada 5 o 6 días.
- Podar y limpiarlas regularmente.
- Cambiarlas de maceta si no están directo en la tierra.
Para interior
- Regarlas 2 a 3 veces por semana.
- Mantenerlas a una temperatura adecuada.
- Fertilizarlas dos veces por mes.
- Mantener la humedad.
- Cambiarlas de maceta con el crecimiento de la planta.
Ahora que tenemos algunas opciones para decorar nuestro hogar con plantas de interior y exterior, es momento de aprovechar todos sus beneficios y renovar nuestros espacios.