Una hielera portátil es un elemento imprescindible en épocas de calor excesivo, cuando nos referimos a salir de paseo, o bien, en esos sábados o domingos, de carne asada con los amigos o la familia.
Tengamos presente que las temporadas calurosas en el país pueden ser muy intensas. Es un largo periodo en el que debemos prepararnos con la ropa adecuada, el bloqueador solar y, por supuesto, una hielera para conservar bien frías las bebidas, refrescos y alimentos de nuestras reuniones.
¿Cómo sacarle el mejor provecho a una hielera portátil?
A continuación vamos a encontrar una serie de tips y de opciones de estos productos para así sacarles el mejor partido posible. Alistémonos para refrescarnos en grande con este tipo de productos que pueden ser de gran ayuda para los meses más calurosos del año.
1. Congelar la hielera
Un tip valioso para aplicar, cuando se trata de hieleras pequeñas, es enfriarlas o colocarlas en el congelador la noche previa a salir de paseo o a utilizar uno de estos objetos en una reunión, de este modo estarán en una temperatura adecuada y conservarán por más tiempo el frío, a que si se utilizan estando a temperatura ambiente.
Si nos es imposible congelarla o meterla al refrigerador, una alternativa es dejarla en el exterior toda la noche (sin alimentos o líquidos), para que esté más fresca por la mañana, al momento de agregarle el hielo y las cosas que llevaremos en la hielera.
Un ejemplo de hielera práctica para poder congelarla o refrescarla fácilmente, es la hielera Igloo para 24 latas, muy práctica, que incluso tiene correa para poder llevarla al hombro. Además, tiene bolsillos para poder guardar a los costados cosas adicionales. Ideal para días de campo y salidas cortas.
2. Congelar alimentos y bebidas
La hielera no es lo único que se recomienda congelar, sino también los alimentos y bebidas como agua o jugos que se vayan a utilizar posteriormente. Esto hará que se conserven en mejor estado por mucho más tiempo, sin riesgo de descomponerse a causa de las altas temperaturas que se puedan enfrentar durante los días de mayor calor.
Es importante recalcar que en el caso de las bebidas a congelar, estas no deben de ser carbonatadas, pues en ese caso se echarán a perder.
Para poder colocar todo eso y transportarlo de forma muy fácil, está la hielera Arctic Zone con ruedas y agarradera, que además de su facilidad en el manejo, tiene capacidad para 50 latas, aislamiento de alto rendimiento, y material que refleja el calor en lugar de absorberlo, para mantener el interior lo más fresco posible por mucho más tiempo.
3. Bloques vs. cubos
Probablemente, pensemos en utilizar cubos porque son más sencillos de colocar, pero la realidad es que los bloques son la mejor opción para utilizar tanto en hieleras grandes como pequeñas.
Los cubos se derriten mucho más rápido que el hielo en bloque, por lo que pueden arruinar toda la experiencia, sobre todo si se habla de una salida, ya que nada se conservará frío. Siempre debemos de optar por hielo en bloque, e irlo adaptando según el tamaño de la hielera, vale la pena.
Si nos preocupa el espacio para la correcta distribución del hielo, la hielera gris Coleman para 100 latas tiene la forma rectangular y dimensiones adecuadas (43 x 85 x 38 cm), para que sin ningún problema podamos utilizar un gran bloque de hielo y tengamos buen espacio para colocar las bebidas y alimentos que se conservarán en muy buen estado ahí dentro, a pesar de que las temperaturas puedan ser elevadas.
4. Drenar el agua si es necesario
El drenaje de agua se hace solamente si es necesario, y para determinar si lo es o no, debemos de saber que conservar el agua en la hielera hace que las bebidas puedan obtener frialdad de forma adicional, sin embargo, el mantenerla también hace que el hielo se derrita de forma más rápida. ¿Qué hacer entonces?
Si el viaje va a ser corto, podemos considerar no drenar el agua, ya que las bebidas no tardarán tanto en ser consumidas. Por otro lado, si será un viaje largo, para conservar los bloques de hielo de mejor forma, es buena idea drenar el agua.
En cualquier caso, la hielera marina Coleman nos otorgará la mejor experiencia, con su capacidad para hasta 233 latas (142 litros), y para preservar el hielo por hasta 6 días, manteniendo así todo fresco, todo el tiempo en viajes largos o cortos.
5. Usar empaques extra
Cuando se trate de los alimentos que vamos a guardar y que dejemos en la hielera para conservarse en buenas condiciones, debemos de evitar que se les filtre el agua en el proceso natural en el que el hielo irá derritiéndose, pues esto puede hacer que se contaminen o se estropeen.
Así que para lograr mantener los alimentos secos y frescos, pueden estar en doble bolsa, siendo la del exterior preferiblemente hermética, de este modo se ayudará a controlar los líquidos.
Teniendo todos los comestibles asegurados, no hay problema, ni siquiera con movimientos constantes, de tal modo que podemos utilizar hieleras que permiten un traslado más dinámico, como la mochila hielera Titán, para 24 latas. Es perfecta para paseos en terrenos más desafiantes, ya que no solo cuenta con un revestimiento aislante que conserva bien el frío y refleja el calor, sino que es cómoda de llevar, gracias a su construcción acolchada y transpirable.
6. Prevenir que los productos se empapen, manteniéndolos aislados
Otra acción a aplicar es utilizar algún tipo de material que pueda resistir la humedad de las capas de hielos, buscando prevenir que los productos que tengamos en la hielera se empapen a medida que el hielo se derrita.
Para que quepan perfectamente tanto la comida como las bebidas, y el hielo, todo bien ordenado, una de las hieleras grandes en donde mejor se puede lograr es la hielera gris Coleman con capacidad para 101 latas (61.5 litros). Esta, por su profundidad, tiene excelente espacio para poner la base de hielo, el material aislante, los alimentos, más hielo y bebidas suficientes.
7. No exponer la hielera portátil a la luz del sol
Uno de los consejos que siempre deberíamos tener presente para el buen uso de una hielera portátil, es no propiciar que el hielo se derrita pronto, y para eso tenemos que evitar que la luz solar le dé directamente a la hielera. Siempre hay que procurar tenerla en un lugar fresco y a la sombra.
Igualmente, si buscamos una hielera que se acople a cualquier espacio para que no se nos complique alejarla de la luz solar, la hielera azul Arctic Zone con capacidad para 40 latas puede ser una gran alternativa, pues no solamente tiene aislamiento de alto rendimiento, sino que es a prueba de fugas y su tela es contra manchas y repelente al agua, con una tapa de fácil acceso.
Hieleras pequeñas y grandes, de diferentes capacidades y diseños para cualquier ocasión, son algunas de las opciones que podemos encontrar en el mercado. Definamos cuáles son nuestras necesidades y busquemos la más apropiada junto con toda la indumentaria para tener una salida exitosa, disfrutar de una carne asada en casa, o un largo paseo con alimentos frescos y bebidas frías.