El mes más mexicano de todos ya llegó y con él los festejos por la independencia de nuestro país. Algunos aprovechan el día feriado y viajan, a otros les gusta salir para dar el grito en las calles o en algún restaurante, pero para muchos otros, es un día especial para pasarlo en familia y con amigos, y aprovechar el jardín de casa para hacer la reunión puede ser una muy buena idea. Aquí te compartiremos algunas opciones para ambientar tu espacio para pasar un día inigualable.
Verde, blanco y rojo
Hay que tener claro que si se trata de las fiestas patrias los colores a utilizar en prácticamente toda la decoración serán el verde, blanco y rojo, debido a los colores de nuestra bandera.
Para aplicar estos tres colores, te damos un par de ideas en diferentes elementos para la noche mexicana en tu jardín:
Decoración en las paredes y techos: puedes elegir entre papel picado con distintivos patrios, focos de color en serie o individuales, globos por grupos de tres,
Banderas: además de tener alguna bandera grande para ondear, será ideal contar con otras banderas de diferentes tamaños que complementen el ambiente, por ejemplo para colocarlas como centros de mesa o en las puertas de tu casa.
Alimentos: para la comida mexicana no hay como los picantes, puedes optar por colocar platos con chiles, cebollas y jitomates picados, en ese orden para mantener los colores, y que sirvan para acompañar los platos fuertes que por lo regular son pozole, tostadas, tacos, sopes, quesadillas, pambazos, y si eres más de un platillo especial, posiblemente chiles en nogada.
Bebidas: para los mayores, se puede lograr esta combinación de colores con los clásicos vasitos tequileros en el siguiente orden: limón para el color verde, tequila para blanco y sangrita para el rojo; y para los chicos se pueden ofrecer aguas frescas en garrafas transparentes o refrescos por cada color.
Otros elementos patrios
Además de los colores, hay otros elementos que puedes elegir para dejar tu jardín aún más mexicano:
Plantas: no hay nada más mexicano que un nopal, un maguey o una pequeña plantación de chiles de cualquier tipo; además se verán muy bien al lado de tus otras plantaciones.
Vestimenta: lo que no puede faltar es un sombrero grande, tanto para hombres como mujeres; y por cada lado, las mujeres también pueden usar trenzas, listones o faldas, mientras que los hombres bigotes postizos, corbatines o paliacates.
Sonido: para el momento del grito el ruido es fundamental, para eso están las matracas, maracas, trompetas o todo lo que tengas a la manos y pueda causar un sonido.
Además de estos elementos particulares para la fiesta del 15 de septiembre, tal vez te hagan falta otros accesorios como mesas, sillas o sombrillas para jardín. Para eso o para todo lo que necesites para tu hogar, lo podrás encontrar en The Home Depot donde nuestros asociados podrán ayudarte con todo gusto.