< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

Construye una hermosa maceta de esquina para jardín

24 octubre, 2018, por Coddica Coddica

    Construye una hermosa maceta de esquina para jardín

    Tu casa tiene muchos lugares especiales que puedes disfrutar,  convierte a ese rincón de que no ocupas en un espacio lleno de vida con estas ideas.

    Te mostramos cómo construir una esquina para jardín triangular y en dos niveles para tu patio, pero que también puedes instalar en un balcón o entradas. Con esta jardinera puedes sembrar plantas, flores, e incluso vegetales como lechuga o tomates, y a la vez embellecer y aprovechar mejor ese espacio no utilizado. ¡Manos a la obra!

    Materiales que necesitarás:

    TABLAS DE MADERA 

    Te recomendamos utilizar madera previamente cepillada, de un ancho de 2 centímetros o 3/4 de pulgada por 8 pulgadas (20 cm.). Necesitarás un total en torno de 4 metros, aunque te aconsejamos previamente medir el espacio que ocupará y establecer las medidas que deberá tener.

    LISTÓN DE MADERA

    Una pieza de madera conocida también como polín de cimbra, de 3×3 cm, con un largo de al menos 40 cm de largo.

    Tornillos

    Necesitarás el menos una veintena de tornillos con el largo necesario para fijar las maderas entre sí.

    Sierra eléctrica para madera con ángulo de corte

    Esta sierra, disponible en varias marcas y modelos, permite hacer cortes precisos en los ángulos requeridos para que las piezas de madera ajusten correctamente entre sí.

    Taladro/atornillador para hacer agujeros finos en la madera y luego instalar los tornillos

    Esta herramienta cumple con dos funciones, ya sea para hacer agujeros con una broca en la punta, o fijar tornillos con una punta de desarmador.

    Lija, lápiz, cinta de medir

    Son las herramientas básicas para cualquier trabajo de carpintería. La lija te servirá para eliminar partes rugosas o imperfecciones en la madera, mientras que el lápiz es necesario para señalar las líneas de corte o los puntos en los que es preciso realizar perforaciones.

    La cinta de medir te permitirá asegurarte de que las piezas tienen las dimensiones necesarias para el proyecto.

    No olvides utilizar elementos de protección personal, tales como guantes de trabajo, gafas de protección para prevenir lesiones en los ojos y ropa adecuada.

    Tierra y plantas

    Cuenta previamente con tierra rica en nutrientes para que tus plantas encuentren el ambiente más propicio para desarrollarse y crecer. No olvides planear qué tipo de plantas, flores u hortalizas serán las más adecuadas para la esquina, tomando en cuenta el tamaño que alcanzarán y si tendrán las condiciones de humedad o luz solar requeridas.

    Tu maceta de esquina para jardín paso a paso

    Te mostramos los pasos a seguir para construir esta esquina de jardín. Recuerda que su construcción es principalmente para exteriores, por lo que su manufactura es rústica y artesanal. Su belleza estará en las plantas y flores que puedes sembrar.

    Esta vez te invitamos a realizar este proyecto de maceta de madera en dos niveles. Se trata de dos piezas triangulares, que se ubican una arriba de la obra, unidas con un listón de madera, que luego serán rellenadas de tierra. La podrás mover con facilidad para ubicarla donde quieras.

    Paso 1: Corta la madera con la sierra a las medidas adecuadas

    Para iniciar tu proyecto deberás cortar la madera con las medidas correctas y fijarlas en ángulo recto entre sí. Asegúrate de que los dos lados en ángulo recto tengan el mismo largo, para que el tercer lado que ocupará el frente no quede torcido.

    • Se trata de un triángulo formado por dos ángulos de 45 grados, y uno recto de 90 grados.

    Para saber las medidas exactas de cada madera, puedes hacer previamente un plano en papel. Su tamaño dependerá del espacio que quieras ocupar en tu jardín o exterior.

    Recuerda que el frente es más largo de los costados, pero estos últimos no deberán ser iguales entre sí, sino que necesitan tener una diferencia equivalente al grosor de la madera, pues el extremo de uno de los lados irá por sobre el otro.

    Como guía, puedes seguir estas medidas que te presentamos:

    • Triángulo base: Frente: 38 pulgadas (96.5 centímetros). Lados: 25.5 pulgadas (64.7 cm) y 26,25 pulgadas (67.3 cm.).
    • Triángulo superior: Frente: 25 pulgadas (63.5 centímetros). Lados: 16.24 pulgadas (41 cm) y 17 pulgadas (43 cm.).

    Paso 2: Construye los triángulos uniéndolos con tornillos

    Corta la madera a las medidas adecuadas. Recuerda que los extremos de la pieza frontal (la más larga) deberán ser cortados en ángulos de 45 grados, lo mismo que uno de los extremos de cada lado. Asegúrate antes de cortar que los ángulos tengan la dirección correcta para que luego se puedan unir entre sí.

    Señala con el lápiz los puntos en los cuales es preciso hacer cortes y perforaciones. Una vez cortada la madera, realiza las perforaciones con tu taladro/atornillador. Luego con la misma herramienta, pero con el desarmador en la punta, introduce los tornillos.

    Repite la misma operación en los dos triángulos. Al final de este paso deberás tener dos triángulos de madera, firmes y ajustados en sus extremos.

    Paso 3: Construye el fondo con madera a la medida

    Esta será la base de la maceta de esquina para jardín, la cual sostendrá la tierra y las plantas. El fondo se utilizará solamente para el triángulo base.

    • Corta la madera a las dimensiones correctas para construir la base. Las tablas deberán ajustar entre sí y no sobresalir fuera del espacio del triángulo.
    • Ubica el triángulo sobre las maderas y emplea el lápiz para marcar las líneas de corte, para asegurarte de que cada pieza ocupará el lugar correspondiente.

    Una vez cortadas las piezas, únelas a los bordes del triángulo empleando al menos dos tornillos para cada extremo de la madera, con el uso del taladro/atornillador.

    Paso 4: Asegura los niveles uniéndolos con un listón de madera

    Une ambos triángulos, ubicando el de menores dimensiones arriba del mayor y asegurándote de que coincidan los ángulos rectos, uno arriba del otro.

    Para fijarlos entre sí, emplea el listón de madera, conocido también como polín de cimbra, pues es el empleado en la construcción para sujetar entre sí tablas o madera aglomerada. Como se indica en los materiales, debe tener al menos 40 centímetros de largo, para ir desde la base hasta la parte más alta.

    Une los triángulos y el listón empleando agujeros y tornillos como en los pasos anteriores. Corta el sobrante empleando la sierra de cortar madera.

    Para darle el acabado necesario al proyecto, emplea la lija, para darle suavidad a las esquinas y para evitar posibles puntas o imperfecciones en la madera.

    Paso 5: ¡Listo! Ubica tu maceta de esquina en su lugar, con tierra y plantas

    Una vez terminado tu proyecto, rellénalo con tierra rica en nutrientes, especial para plantas de jardín y para cultivos.

    Recuerda que la tierra del triángulo superior va unida a la tierra del triángulo inferior, por lo cual las raíces de las plantas ubicada arriba tendrán más espacio para desarrollarse.

    Emplea las plantas, flores u hortalizas que se ajusten más a las necesidades y el espacio de tu hogar. 

    Puedes poner desde plantas de ornato a hortalizas que se pueden convertir en verduras sanas y naturales para llevar a tu mesa. Recuerda plantar las especies adecuadas a las condiciones de luz y humedad existentes en el lugar, por ejemplo, cactus para el sol o bien plantas de sombra que requieren de gran humedad, como helechos.

    Una buena idea para hacer en casa

    Construir con madera una maceta de esquina para jardín es una idea fácil de hacer en casa, que puede convertir un rincón de tu hogar en un lugar agradable y acogedor.

    Recibe los mejores artículos en tu correo.

      Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

      Ayuda

      Pregunta sobre nuestros productos

      Whatsapp Icon

      Envíanos un whatsapp

      +52 812 148 12 56
      SMS icon

      Mensaje por messenger

      The Home Depot México