< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

  • Home
  • Albercas
  • ¿Cómo mantener la mejor limpieza de alberca?

¿Cómo mantener la mejor limpieza de alberca?

18 agosto, 2020, por admin

    Si tenemos la suerte de tener una piscina, los hábitos de limpieza pueden mantenerla reluciente en todo momento. Dar mantenimiento, al igual que el que se hace en casa o con el automóvil, contribuye a reducir los costos de arreglarla en caso de algún daño, por ello es crucial la limpieza de alberca.

    Los mejores consejos para hacer limpieza de alberca

    El mantenimiento rutinario del agua de la piscina también hará que disminuya la necesidad de realizar compras de emergencia en busca de elementos de limpieza debido a tonalidades o aromas no deseados que hayan aparecido en la alberca. La clave es estar al tanto y ser constante.

    Paso 1: Se debe conocer las dimensiones de la alberca (medir los litros o metros cúbicos)

    Este es un dato que es necesario aprender a calcular, pues esta cifra es indispensable cuando se van a realizar las tareas de mantenimiento.  De acuerdo con el volumen de agua, será necesario agregar la cantidad apropiada de productos de limpieza, pues al desconocer la cantidad exacta es posible tener desperdicios, o dejar no apta el agua para el uso.

    Además, para esta tarea, conocer la cantidad de metros cúbicos es importante para identificar qué equipos son necesarios, como los filtros o las aspiradoras. Los sistemas de filtración cuentan con una capacidad máxima de caudal que se mide en metros cúbicos por hora y al no contar con los equipos de la capacidad necesaria no cumplirán con la función de tener el agua limpia y además desperdiciar energía o tener fallos costosos en los aparatos.

    Para calcular los metros cúbicos es necesario conocer el ancho, la profundidad y el largo de la alberca. Además, la fórmula exacta depende también de la forma que tenga la alberca. Cuando la profundidad no sea regular la recomendación es hacerlo de la siguiente manera:

    Se debe medir la parte más honda de la piscina; luego, la parte con menor profundidad. Posteriormente se deben sumar los dos resultados y dividirlos entre 2. El resultado dará un número que indica profundidad media.

    Paso 2: Estabilización de pH (Subir o bajar pH)

    El nivel de pH de la piscina se recomienda mantener entre 7.2 y 7.8, con 7.4 como el nivel óptimo para crear una experiencia cómoda y segura para todos quienes van a utilizar la alberca. Hay que considerar que a medida que aumenta el pH en la piscina, el cloro se vuelve menos activo. Por ejemplo, si el nivel de pH se lee en un nivel de 8.0, la concentración de cloro es poco efectivo.

    En caso de que el pH no se encuentre en los niveles apropiados, es recomendable usar productos especializados para ajustarlo al ideal, por ejemplo, si se encuentra muy alto es posible usar Aqua Pool para reducir el pH y en caso de estar muy bajo se puede utilizar un aumentador de pH.

    Paso 3: Clorar la alberca (Tricloro grano o tableta)

    Hoy en día es más fácil verificar la química de la piscina gracias a las tiras reactivas y los analizadores de pH que indican qué tan químicamente equilibrada está el agua de la piscina. Es necesario revisar el nivel de químicos dentro de la alberca un par de veces por semana cuando más se use y una o dos veces al mes cuando no se use, si aún se está usando la pileta. También recordemos revisar con frecuencia para verificar los niveles de las tabletas de cloro o por una posible obstrucción. Dependiendo de las características de nuestra alberca, tendremos que agregar constantemente el cloro necesario para un flujo constante.

    Paso 4: Prevenir aparición de algas o agua verdosa (Alguicida)

    Incluso si se mantienen los niveles adecuados de cloro y pH en la piscina, es posible que el agua necesite un poco de impulso para mantenerse clara y brillante. Se deben aplicar alguicidas por lo menos una vez a la semana para deshacerse de cualquier alga que pueda crecer. Los tratamientos de choque están disponibles en Home Depot. Hay que asegurarnos de leer atentamente las instrucciones del paquete para saber cuánto impacto agregar al agua, ya que varía según el tamaño de la piscina. Si las algas han comenzado a crecer en las paredes de la piscina, existen productos diseñados específicamente para ese nivel de concentración de algas. Las algas hacen que el agua de la piscina se torne de color verde o se enturbie, por lo que es importante prevenir el crecimiento.

    Paso 5: Decantación de basura y polvo en el agua / agua brillante

    La mayoría de las piscinas solo deberían necesitar una limpieza del filtro durante el año y el uso de clarificador de agua, pero ello depende del uso que se le dé a la piscina. Hay tres señales a tomar en consideración:

    1. El desagüe en el fondo de la piscina está obstruido.
    2. El limpiador de mangueras reacciona lento.
    3. Hay olores anormales en la piscina.

    Cualquiera de las tres situaciones indica que se debe de dar mantenimiento a los filtros de la piscina.

    Algunos cuidados extra

    Lo anterior se puede complementar con otros cuidados que ayudan a tener la alberca limpia y lista para cualquier situación.

    Accesorios de mantenimiento

    Hay accesorios que serán de mucha utilidad, por ejemplo, un clorador flotante son excelentes dispensadores y son de ayuda para mantener la cloración constante de la alberca. Un termómetro para alberca, que permite controlar su temperatura ideal (es recomendable que no sea superior a 30° C). Y los recolectores planos que ayudan a retirar todo tipo de basuritas que se encuentren en la superficie o los en bolsa que cumplen esta función para las mugres que estén en la profundidad.

    Comprar una cubierta

    Mantener una cubierta en la piscina cuando no esté en uso es una acción preventiva. Las cubiertas mantienen fuera a la mayoría de los insectos, hojas y otros restos flotantes, pero no sirven contra la lluvia, por lo que es ideal con uno que también cuide la alberca contra las inclemencias del clima.

    Barredoras de agua

    Las barredoras de agua aspiran la arena o tierra y la suciedad en el fondo de la piscina. Estos limpiadores de piscinas funcionan básicamente como aspiradoras, solo bajo el agua. La idea es llevarlos al fondo de la piscina para que remuevan escombros, ahorrando tiempo y esfuerzo de hacer el trabajo a mano. Barrer la piscina es una parte importante del mantenimiento de la piscina, porque limpiar el material extraño de la alberca mantiene el agua agradable y atractiva.

    Planificar la limpieza de alberca

    Escribir un programa de mantenimiento de la piscina y pegarlo en la pared cerca de la piscina ayudará a que otros miembros del hogar estén ayuden para realizar algunas de las tareas de mantenimiento simples, anotar un nombre al lado de cada tarea y compartir la carga de trabajo es importante para no dejar desatendida la alberca. De hecho, cuando sabemos cómo funciona la piscina, y se comprende el cuidado que necesita y se planifica con anticipación los resultados serán muy satisfactorios.

     

    Tener una piscina puede ser una forma divertida de mantenerse fresco durante los meses de verano. Pero el mantenimiento de una piscina también es un trabajo necesario, especialmente si se desea mantener el agua cristalina durante todo el año.

    Al descuidar la alberca, el agua puede volverse turbia, brumosa e incluso verde rápidamente. Pero solo se necesitan algunos pasos clave que se practican regularmente para mantenerla limpia y reluciente, de modo que siempre esté lista para disfrutar junto a la familia y amigos. En Home Depot encuentra todo lo necesario para hacer la limpieza de alberca.

    Recibe los mejores artículos en tu correo.

      Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

      Ayuda

      Pregunta sobre nuestros productos

      Whatsapp Icon

      Envíanos un whatsapp

      +52 812 148 12 56
      SMS icon

      Mensaje por messenger

      The Home Depot México