La citronella es una planta con muchos usos, aunque el más popular de ellos es el de insecticida natural. También es conocida por ser un efectivo remedio para aliviar la pesadez estomacal. Plantar citronella es muy fácil, además no requiere de muchos cuidados. Puedes tener una en tu jardín y así tener siempre citronella fresca para cualquier ocasión.
Debes saber que la citronella necesita vivir en lugares con climas cálidos, ¿conoces si en tu jardín se daría? La mejor época del año para cosecharla es primavera, pero no te preocupes otoño es la mejor época para trasplantarla. Para ello requerirás tierra negra y airada en una maceta.
Cuidados
Si la cosechas o la trasplantas necesitará un poco de fertilizante. ¿Su nuevo hogar será tu jardín?, lo más recomendable es que sea casi lo mismo de tierra que de fertilizante por metros cúbicos. Aunque, debido a que la citronella no soporta mucho las temperaturas frías, es recomendable trasplantarlas en otoño a una maceta, con esto quedará resguardada y segura. Haz lo posible para que la luz del día sea constante.
Riego
La citronella requiere de agua constante y tener la tierra húmeda, pero no encharcada. Riega bien tu planta, sobre todo en épocas de sequía, para entonces retira las hojas amarillas que vayan apareciendo. En cambio, durante períodos de frío riégala sólo cuando esté completamente seca la tierra.
Consejo
Una vez que tu planta ya esté en pleno desarrollo ¿qué puedes hacer con ella? Pon a secar un par de hojas al sol, trózala como para infusión y mézclala con milenrama, manzanilla, llantén y menta todo en proporciones iguales. Vierte una cucharada de la mezcla en una taza de agua y posteriormente hiérvela. Después, deja reposar la tisana un minuto, cuélala y tómala tras las comidas.
La citronella es una planta aromatizante que hará lucir muy bien a tu jardín. Recuerda que esta y otras plantas las puedes encontrar en The Home Depot, dónde también hallarás las herramientas necesarias para facilitar tus labores en el jardín.