Cuando estamos realizando la limpieza de nuestro hogar, es muy probable que nos encontremos ante un sinfín de actividades por realizar como la organización de las habitaciones, baño, sala de estar, cocina y el patio. Sin embargo, en ocasiones ya no sabemos cómo mantener todo el orden en la casa, por lo que es muy necesario tener un depósito para exterior.
Características de un depósito exterior en casa
Estos espacios son un tipo de bodega donde se guardan objetos que no deseamos almacenar dentro del hogar, generalmente son artículos de grandes dimensiones y que no utilizamos con frecuencia, como cajas de herramientas, cosas de temporadas festivas (15 de septiembre, día de muertos, Navidad), bicicletas, equipos deportivos, máquinas, montables, camas y cualquier otro objeto que debamos organizar.
Adicionalmente, muchos de estos depósitos están diseñados con grandes medidas que se pueden aprovechar para crear espacios alternos y complementarios a la casa, como un baño en el patio, habitación de juego y entretenimiento o un cuarto de huéspedes.
Generalmente, un depósito para exterior viene con medidas de aproximadamente 2 metros de alto por alrededor de 1 a 1.5 metros en el ancho, mientras que el fondo o profundidad del depósito puede variar considerablemente dependiendo del tipo de modelo.
Por otro lado, si no contamos con mucho espacio en el patio para instalar un depósito grande, podemos utilizar mobiliarios tipo gabinete o armario, de formato vertical u horizontal y de medidas reducidas, donde hay espacio suficiente para guardar artículos específicos y divididos por categorías, como de jardinería, lavandería, juguetes de exterior, mangueras, etcétera.
En este punto es importante darle la relevancia suficiente al tamaño del depósito, pues de ello dependerá el espacio disponible que tenemos para ordenar los objetos. Así, si tenemos oportunidad de instalar un depósito para almacenamiento en el patio, debemos considerar si deseamos que tengan dispositivos o diferentes compartimentos para mejorar el proceso de organización.
De la misma forma, es importante que en el interior del depósito podamos movernos sin limitantes o complicaciones, por lo que debemos elegir el de las medidas que sean adecuadas a nuestra fisionomía para entrar y salir con toda la comodidad posible.
También hay que considerar el tamaño de los objetos que deseamos guardar, por ejemplo, si queremos mantener el orden de todo el equipo de deporte, con tablas de surf, bicicletas, equipo de buceo y más elementos, debemos adquirir un depósito de grandes dimensiones y, preferiblemente, con puerta doble.
Asimismo, hay que cuidar los materiales con los que está construido el depósito para exterior. Dentro de las opciones que hay podemos encontrar algunos fabricados en:
- Madera.
- Hojas de lámina.
- Plástico duro.
Cabe destacar que los depósitos de plástico para exterior ya vienen con tecnologías aplicadas para alargar su vida útil, como una doble pared, resistencia ante condiciones climatológicas, piso reforzado para soportar impactos o ventanas en distintos sitios para dejar entrar la luz solar y generar una buena ventilación en el interior. Inclusive, hay modelos que incluyen un sistema de seguridad con cierre de candado y adaptadores con el fin de hacer mucho más sencilla la instalación de repisas y accesorios organizadores.
También podemos hallar depósitos para exterior con innovadores canales de agua, que permiten distribuir la lluvia para evitar que el agua se estanque en el techo y, de esta forma, reforzarlo para soportar todo tipo de climas. Esto último es lo más importante, dado que el depósito se instalará en el exterior y estará expuesto a las condiciones climáticas de la zona.
Ahora bien, en los modelos de depósitos más modernos podemos distinguir entre techos con pendiente simple, doble pendiente o de techo plano. La elección del depósito por su tipo de techo es importante, pues si nos encontramos en una zona con tendencia a lluvias, es preferible no elegir el de techo plano.
5 razones para tener depósitos de plástico para exterior
1. Mantener todos los artículos en orden
Principalmente, debemos tener presente que con un depósito en el exterior de la vivienda tenemos espacio para guardar los diferentes objetos que no utilizamos a diario. En esa categoría podemos incluir desde juguetes hasta los materiales para limpieza, por lo que los depósitos son un elemento que nos ofrecen distintas opciones para su aprovechamiento.
En este sentido, tenemos la oportunidad de sacar ventaja del espacio interno para clasificar, de forma sencilla, todos los artículos, ya sea por temporadas, por tipo de función o por tamaño, lo que nos ayuda a evitar la pérdida de tiempo al buscarlos.
Con ello, también podemos mantener visibilidad sobre las cosas que tenemos almacenadas y hasta podemos crear un sistema de administración a fin de llevar un control e inventario de los equipos guardados, con un lugar determinado y de ubicación fácil.
2. Mejora el espacio interior
Por alguna razón, podemos encontrarnos ante la dificultad de no contar con espacio suficiente en el interior de la casa, ya sea porque la familia ha crecido, tenemos invitados constantemente o hemos acumulado muchos objetos en el hogar.
En consecuencia, con un depósito para exterior, tenemos un espacio extra para almacenar lo que ya no podemos seguir guardando en el interior, al mismo tiempo que nos ayuda a aumentar el espacio que tenemos en el interior de la vivienda para evitar el desorden.
No obstante, si necesitamos de más espacio en cualquier espacio, exterior e interior, podemos utilizar estantes organizadores en forma vertical y carritos con ruedas de varios niveles, en los que se acomodan los objetos para mantener un mejor orden en general. Esto aplica incluso en las recámaras y la cocina, así que es una gran idea para considerar.
3. Material resistente a las condiciones externas
Los depósitos de plástico para exterior están fabricados especialmente para soportar las inclemencias del ambiente y los distintos tipos de climas. Con ello, podemos asegurarnos de que lugar de almacenamiento tendrá una larga duración.
Además, podemos personalizarlo con pintura o distintos elementos para que combine perfectamente con los demás espacios.
4. Diversidad de usos
Como una alternativa a la falta de espacio en el interior de la casa, debido a que cada habitación está asignada, tenemos la oportunidad de incrementar el área con un depósito para exterior. Así, podemos solucionar problemas como la falta de sanitarios, sobre todo si consideramos que en casa solo hay uno o dos baños y habita una familia grande.
En otro caso, podemos crear un espacio de trabajo en casa sin realizar muchas modificaciones y de forma económica. Esto es de gran ayuda en un mundo post COVID-19, donde el teletrabajo será uno de los formatos laborales más utilizados en las empresas. Entonces, el depósito para exterior puede funcionarnos correctamente como un lugar para incentivar nuestras ideas, diseños y trabajar de la mejora manera, sin distracciones.
También se puede utilizar el depósito para instalar un taller de trabajo, en el que tendremos espacio para almacenar las herramientas y llevar a cabo todos esos proyectos de bricolaje, carpintería o de renovación del hogar.
5. Seguridad total
Estos depósitos son de gran utilidad para garantizar la seguridad en la vivienda, pues en ellos es posible almacenar todos los artículos peligrosos, punzocortantes, tóxicos, flamables, entre otros que pueden generar daño por un uso incorrecto o descuidos. Esto es vital si tenemos niños en la familia, pues ellos siempre se dejan guiar por su curiosidad sin saber si los objetos pueden provocar accidentes.
Como tal, con un depósito para exterior en casa, podemos beneficiarnos de distintas maneras. Por ello, si deseamos adquirir uno de la más alta calidad, tenemos la oportunidad de acudir a Home Depot, donde hay distintos tipos de depósitos que se pueden adaptar correctamente a nuestra vivienda.