< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

9 increíbles maneras de combinar macetas y flores

15 octubre, 2018, por Coddica Coddica

Al momento de combinar macetas y flores, entran en juego diversos elementos que definen la belleza y creatividad en la decoración. No importa si se trata de algún espacio interior del hogar, el balcón de nuestro departamento, o los jardines y rincones exteriores de nuestra casa, lo que hace de este arte una práctica tan apasionante, es poder construir a partir de formas, colores, texturas y diversas flores, un adorno natural capaz de transformar todo un espacio de la vivienda.

A continuación, presentamos 9 fabulosas ideas para combinar macetas y flores, y lograr un efecto ornamental de acuerdo al tipo de ambiente que decoremos. Para aprovecharlas, necesitaremos algunas macetas y flores que podemos adquirir fácilmente en cualquier floristería o tienda de artículos de jardinería:

1. Ambientes Elegantes

El gris y el violeta figuran entre las combinaciones más comunes y atractivas para este 2018. Desde una hermosa boda, hasta una lujosa habitación, han sido testigos de ello. Si adquirimos una maceta gris convencional, podremos combinarla con algunas de estas flores como base: lobelias, lavanda, azafrán o petunias moradas, y agregar algunas flores coloridas para realzar la combinación.

Esta combinación resalta en medio de superficies claras y pasteles, y la podemos aprovechar en cualquier salón de nuestro hogar o jardín, especialmente en sitios que reciban directamente los rayos del sol.

2. Ambientes Coloridos y Vintage

Si lo que buscamos al combinar macetas y flores, es un estilo que le de vida a un ambiente colorido, una maceta turquesa con flores rosadas, pueden ser la composición ideal. Muy atractiva, tanto en los espacios exteriores como interiores del hogar. Podemos adquirir una maceta de color turquesa con acabados curvos y cerrados, utilizando claveles dalias.

En caso de utilizar dalias, es fundamental que reciban mucha agua y sol todos los días, pues exigen un cuidado especial. Es una combinación que resalta muy bien con el estilo vintage, sobre pisos y repisas de madera.

3. Ambientes Minimalistas

El negro es un color neutro que expresa elegancia y uniformidad. De acuerdo al tipo de decoración que tengamos, las macetas negras van muy bien con ambientes sofisticados, como nuestra sala o dormitorio. Podemos combinarlas con flores calas, si se trata de una maceta con más de 40cm de profundidad, o con margaritas si es una maceta pequeña. La intención es crear la composición entre el blanco y el negro para lograr una alianza con el resto de la decoración.

4. Ambientes Modernos

Algunos espacios están decorados bajo un enfoque moderno y fresco, en el que predominan las superficies color blanco mate y ostra. En estos casos, podemos adquirir una maceta blanca con forma cilíndrica o cónica, y sembrar algunas velas del viento (Spathiphyllum) o Lisianthus (Eustoma grandiflorum), sus tallos verdes y vivos guiarán las miradas hacia estas hermosas flores.

Si el espacio a decorar es pequeño, podemos optar por plantas de aloe vera o cactus, sembradas en macetas color gris o blanco mate, y decoradas con algunas piedras. Si el espacio a decorar es considerable, podríamos sembrar una palmera de salón en una maceta color negro o blanco.

5. Ambientes Rudimentarios

Las macetas terracotas son un clásico. Transforman un ambiente rudimentario y básico, en un espacio acogedor en el jardín. Este tipo de macetas va muy bien con algunos girasoles de acuerdo a su tamaño. Si la maceta es muy pequeña, bastará con un grande y hermoso girasol para darle vida.

Otra forma de atrevernos a aprovechar los espacios rudimentarios es utilizando artículos característicos de estos ambientes. Las botas de hule para la lluvia, por ejemplo, no fueron diseñadas para ser utilizadas como macetas, pero en algunos jardines, pueden causar un efecto decorativo bastante atractivo. Si esta idea acompaña bien nuestro estilo de jardín, podemos usar algunos narcisos jacintos amarillos. No hay nada que nos limite a pintar nuestras botas con lunares, o añadir algún lazo para decorarlas.

6. Espacios externos

Cuando se trata de los alrededores de nuestra casa, nuestra mente puede jugar con los tamaños, formas y colores. Por ejemplo, en una maceta del tamaño adecuado, podríamos sembrar una hermosa bugambilia.

¿Una bugambilia en una maceta? Si. Aunque parezca un desafío, si adquirimos una rústica maceta, preferiblemente con mondaduras, podemos guiar de la manera adecuada su crecimiento. Esta combinación es exclusiva para espacios exteriores, entradas principales, cercados o rincones de jardín, pues la bugambilia puede llegar a medir entre 6 y 8 metros. Sus colores atractivos y vivos, sin duda le darán vida al rosa viejo de nuestra maceta.

Durante la última década, también se ha hecho muy popular la moda de los jardines verticales, que parten de la combinación de diversos tipos y tamaños de macetas, sobrepuestas unas de otras, y flores de distintos tipos.

7. Espacios internos

Si queremos combinar macetas y flores para decorar espacios interiores en nuestro hogar, sea una casa o departamento, podemos aprovechar la inmensa variedad de texturas que existen. Algunas flores no solo impactan por sus colores, sus aromas y su belleza, sino que causan curiosidad al tacto.

Sean colgantes o de apoyo, existe una gran variedad de macetas cuya textura resulta atractiva al tacto. Por lo general están hechas con yeso, cemento, madera o hasta tejidas, lo ideal en este caso es que causen curiosidad y tengan una forma poco convencional.

Algo importante que debemos tener en cuenta al crear un “Jardín para tocar”, es que las flores que utilicemos sean resistentes y tengan una textura especial. Al adquirir nuestras macetas, podemos consultar con el vendedor sobre alguna planta de este tipo. Por ejemplo, los girasoles son resistentes y poseen texturas variadas, las coloridas y pomposas dalias son delicadas, pero agradables si se tocan con cuidado, y las plantas de jade (Crassula ovata) o Echeverias, además de ser resistentes, poseen una curiosa textura que parece artificial.

8. Ambientes de Oficina


Las oficinas, por lo general son espacios iluminados artificialmente, cerrados y modernos. Para que una planta, además de decorar, sobreviva en nuestra oficina, debe ser resistente a la sequía y requerir de poca luz solar. Entre las flores que mejor cumplen con estas características se encuentra la flor de cactus, que no ocupa mucho espacio, y mantiene su color y forma por muchísimo tiempo.

Si elegimos una maceta para un escritorio o repisa, es necesario que sea pequeña, moderna y elegante, sin importar su color. Pero si se trata de la esquina de nuestra oficina, podemos optar por una maceta gris de mediano tamaño y utilizar flores de Cala, cuyas propiedades también exigen de poco cuidado.

9. Separador de Ambientes con macetas

Muchas veces tenemos la necesidad de separar dos o más ambientes, especialmente si nuestro departamento es pequeño. Para ello, podemos seleccionar macetas grandes, de forma cuadrada o rectangular, y sembrar flores que combinen con nuestra decoración y que ocupen cierto espacio vertical. 

También podemos adquirir múltiples macetas que cuenten con una mayor altura y el mismo color, ubicando una al lado de la otra, con flores de vriesea, que no requieren de mucha luz solar y almacenan agua.

 Las flores llenan de vida el hogar, sea cual sea el tipo de ambiente en que se coloquen o la decoración que se adopte. Lo importante es crear el balance correcto e ideal entre los colores y texturas así combinar macetas y flores de una forma bonita.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México